![]() |
¿Qué puede terminar con la relación?
La pregunta puede parecer absurda, pero Cecarelo garantiza que la mejor manera de anticiparse a los problemas de convivencia que pueden causar el fin de la relación, es justamente conversar y reconocerlos, cosa que la mayoría de las parejas prefieren ignorar.
«La importancia de hablar sobre debilidades e inseguridades no es dar argumentos para que la persona pueda pisar la cabeza del otro, por el contrario, es justamente para que la persona sepa que existe esa debilidad e inseguridad y pueda respetar los límites del otro», explica la psicóloga.
El diálogo es crucial
En una relación no debe haber espacio para el ego o el orgullo. Para tener una relación exitosa es importante bajar la guardia y asumir cuando algo nos molesta, así como saber reconocer cuando las actitudes lastiman al otro.
«Si al exponer las inseguridades una de las partes pasa a mirar a la otra como una persona débil o celosa, veo que hay una gran inmadurez por parte de esa persona», afirma Cecarelo.
«No se puede decir que la conversación resuelve todo, pero ayuda mucho», resume la experta. Según ella, sólo a través de la conversación es posible recorrer un camino para llegar a actitudes constructivas y positivas para la relación.
«Una relación necesita tener conversaciones, actitud, asociación y poder compartir. La conversación ayuda a aclarar muchas cosas», explica.
Otras cuestiones que deben ser discutidas
Además de los asuntos como el dinero, la adquisición de bienes, los gastos en casa, los horarios y el trabajo, la pareja necesita conversar sobre la relación entre las familias y amigos de la otra parte.
Aunque no te guste, por ejemplo, un pariente de tu pareja, no debes esperar que se aleje de la familia solo porque tú lo deseas, es necesario tener la comprensión y la empatía necesaria para no arruinar la relación por algo como esto.
«Es importante hablar sobre los familiares porque la tendencia es que cada uno tire de la soga para su lado. Todos estos temas pueden ser motivo de una gran discordia y separación si no discuten antes».
Si hay puntos de discordia que necesiten ser solucionados, la pareja puede buscar la ayuda de un terapeuta, quien ofrecerá una mirada neutra.
¿Cuándo es hora de terminar?
Uno de los primeros factores a tener en cuenta para terminar una relación es el sentimiento. Cuando no hay más amor o respeto por la persona con la que estás lo mejor es poner un punto final para evitar alargar las penas.
Sin embargo, otros elementos también deben ser tenidos en cuenta, aunque todavía estés enamorado. Cuando sientes que estás en una batalla solo tratando de salvar la relación de diferentes maneras y aún así no obtuviste retorno, tal vez sea el momento de abandonar el barco para no salir demasiado herido.
Por: MARCELA ANTONACCI.
Vía: iMUJER.