Escuchar música en la comida
Se sabe que la música tiene cierta influencia en nuestro cerebro y, por lo tanto, en las emociones. Un estudio de la Universidad de Leicester reveló que escuchar la del género clásico aumenta el deseo de comer más.
No dormir lo suficiente
El sueño es vital para mantener un buen peso, sin embargo, cumplir con las horas de sueño recomendadas puede ser ahora muy complicado por el ritmo de vida, pero es la mejor opción, ya que de esta forma se asimilan mejor los nutrientes, de acuerdo con los científicos del Instituto Médico Howard Hughes en Texas.
Ver televisión en exceso
Expertos de la Universidad de Harvad señalaron que pasar tiempo frente al televisor es sumamente perjudicial, pues al no tener actividad física se incrementa en un 23% el riesgo de obesidad.
Exposición a la luz artificial
Ahmad Agil, investigador de la Universidad de Granada, mencionó que la luz de la televisión, de la computadora, del celular o de la lámpara afecta más de lo que creemos, ya que con ella se inhibe la melatonina, la cual ayuda a evitar alteraciones metabólicas.
Estar estresada
Cuando se sufre de estrés o ansiedad es muy probable que se tenga la necesidad de consumir más alimentos para sentirse relativamente bien. Lo malo es que, por lo regular, se buscan aquellos con más calorías y carbohidratos que fomentan el aumento de peso.
Vía: VANIDADES.