El dilema entre ir al gym o quedarnos en casa envueltas en un manta mientras bebemos té caliente es de los más difícil de resolver. La respuesta depende de varios factores como qué tanta necesidad tienes de entrenar y la gravedad de los síntomas que presentas.
Según un estudio de la Clínica Mayo, si los síntomas son leves y apenas tienes algo de tos, flujo nasal y estornudos, puedes hacer ejercicio, pero si además hay fiebre, cuerpo cortado, dolores musculares o dificultad para respirar, lo mejor es evitar la actividad física, en especial si es al aire libre.
Por un lado, una de las maneras de eliminar las enfermedades es a través de la transpiración, y lo mejor para sudar es movernos. Además, esto te hará liberar endorfinas que mejoran tu estado de ánimo para combatir el padecimiento, y ayudará a mejorar tu sistema inmunológico para prevenir futuros resfriados, sinusitis, amigdalitis, infecciones en los oídos o dolor de garganta.
Por otro, el ejercicio puede agravar los síntomas si hay cambios de temperatura, por ejemplo cuando estás sudando y sales al aire frío. Tampoco es buena idea esparcir tus gérmenes por todo el gimnasio, pues podrías contagiar a alguien.
Sin embargo, en lo que debes tener más cuidado es en la respiración. ''Entrenar con una gripe va a modificar durante la práctica el patrón respiratorio del deportista y la actividad muscular, por lo tanto, habrá una reducción del rendimiento físico y un riesgo de empeoramiento del proceso'', comentó José Fernando Jiménez Díaz, responsable del Grupo de Medicina del Deporte de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Ejercicios que sí puedes hacer cuando tienes gripe
Los médicos recomiendan dejar el cardio y hacer deporte de baja intensidad cuando sufrimos una enfermedad respiratoria, y proponen continuar con ejercicios más leves para no perder el ritmo.
Algunos ejercicios que se pueden realizar cuando tienen gripe o resfriado son las caminatas al aire libre (bien abrigada, por supuesto), andar en bicicleta a un ritmo moderado y constante, la yoga, el tai chi e incluso pilates si te sientes en condiciones.
Sólo tú y tu médico pueden decidir si estás en condiciones de entrenar o si es mejor descansar algunos días para que el descuido no te pase factura después. Recuerda que la salud es lo primero y hasta ahora nadie ha muerto por hacer una pausa en su rutina fitness.
Vía: Salud180.