![]() |
Si te asaltó ese pensamiento y quieres saber un poco más del tema, sigue leyendo. Trataremos de evacuar todas tus dudas.
¿Las píldoras pueden fallar?
Todas las píldoras anticonceptivas, en su empaque, aseguran que son eficaces en el 99 % de los casos, siempre y cuando se respeten las tomas diarias. Pero ¿qué sucede con ese 1 % que queda en el aire? Ahora vamos a verlo.
Antes queremos aclarar a qué nos referimos con lo de las tomas diarias. Muchas mujeres son desmemoriadas y se olvidan de tomar las píldoras 1 día o 2. En ese caso, el control de la natalidad disminuye hasta alcanzar el 91 %. Esto quiere decir que en lugar de un 1 % de probabilidades de embarazo ya aumentamos al 9 %, que es un número bastante elevado.
Lo que sucede en este caso es que, sin el suministro constante de hormonas, el cuerpo comienza su proceso natural de ovulación, lo que, como habrás podido inferir, puede llevar a la concepción y al embarazo. Esto puede ocurrir tan solo por olvidar la toma de 1 o 2 pastillas o por entrar dentro del 1 % de probabilidades.
Entonces, ¿se puede quedar embarazada a pesar de tomar píldoras?
Como te habrás dado cuenta, la respuesta es sí. Para que esto no ocurra, es necesario respetar las tomas diarias a rajatabla. Cada blíster cuenta con 21 o 28 píldoras anticonceptivas, dependiendo la marca. Solo debes tomarlas el primer día de tu regla, como te indica el envase, y descansar por 7 días en el caso de que se trate de los blísters que traen solo 21 pastillas. Recuerda que cualquier interrupción en la toma provocará que tu cuerpo vuelva a la normalidad y sea fértil nuevamente.
¡Atención! Debes tener en cuenta que tomar las pastillas anticonceptivas no te librará del contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH, la sífilis o la gonorrea. Para estos casos siempre es mejor usar preservativo, pues sigue siendo la única herramienta que tenemos para evitar la propagación de este tipo de enfermedades.
Por: MARCELA ANTONACCI
Vía: iMUJER.