![]() |
De acuerdo con las estadísticas clínicas, los amantes de disfrutar de su comida en soledad eran más propensos a tener un síndrome metabólico y, como consecuencia, un aumento en la masa de grasa abdominal, estado de prediabetes, presión arterial alta y colesterol alto.
En dicho estudio participaron 7,752 personas.
En los hombres que comen solos unas dos veces al día, la probabilidad de un síndrome metabólico fue de un 64% más alta que en los que preferien comer acompañados. En las mujeres, esta cifra fue del 29%.
"Las personas que comen solas son más propensas a comer comida rápida no saludable o alimentos que, como los alimentos congelados o envasados, son rápidos de preparar. ¿Quién quiere cocinar una comida entera para una sola persona?".
Es necesario "hacer un esfuerzo consciente para planificar el futuro y establecer objetivos manejables para una alimentación saludable".