Comer despacio, masticando bien en los alimentos
Nunca engullas la comida. Tomate tu tiempo para saborear bien los alimentos y disfrutar de cada bocado. Debes de tardar unos 15 – 20 minutos en hacer la comida para que el cerebro tenga la sensación de que se ha quedado saciado.
Beber dos litros de agua fuera de las comidas
El agua ayuda a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. Beberla durante las comidas puede ralentizar la digestión por lo que los expertos en nutrición recomiendan repartirla en ocho vasos a lo largo del día. Tomarla 30 minutos antes de desayunar, comer o cenar nos ayuda además a proteger las paredes del estomago y saciarnos por lo que evitaremos comer en exceso.
Usar especias en la comida
Muchas especias ayudan a reducir el apetito y quemar más calorías por lo que no dudes en introducirlas en tu menú para adelgazar sin hacer dieta. Las que más ayudan al organismo son la pimienta roja, la cayena, la mostaza, el comino, el jengibre, la cúrcuma, el azafrán y la canela.
Come alimentos integrales
Intenta evitar alimentos que contengan harinas refinadas. Asegúrate que el pan, la pasta o el arroz que consumes sean de grano entero. El germen y salvado que tienen te aportará todos los nutrientes necesarios, fibra, vitaminas, minerales, etc. Además, estos son productos mucho más saciantes y ayudan a mejorar el tránsito intestinal.
Evita la sal
Acostúmbrate a cocinar sin sal o redúcela al mínimo sustituyéndola por especias, vinagre o limón.
Conseguirás retener líquidos y deshincharte. Por supuesto, olvídate de los alimentos procesados y comidas preparadas ya que contienen grandes cantidades de sal.
Vía: La Nueva España.