![]() |
Los riesgos y los miedos
Los miedos al principio del embarazo suelen están relacionados con la pérdida del bebé a causa de una caída y a finales con un adelanto del parto. A decir verdad, no hay nada que temer. Subir escaleras no es más peligroso que otras actividades.
Lo que sí es cierto es que durante el último trimestre las mujeres tendemos a perder el eje de nuestro cuerpo y esto puede aumentar los riesgos de una posible caída. Pero, si tienes en cuenta algunas precauciones básicas, lo más probable es que subas y bajes cuantas veces quieras sin que nada malo ocurra.
Consejos de seguridad
Estas son algunas de las precauciones que deberías tener en cuenta a la hora de utilizar las escaleras:
- Una buena iluminación: se recomienda siempre tener una buena iluminación tanto al subir como al bajar las escaleras. Si no cuentas con luces que alumbren lo suficiente esta parte de la casa, quizás sería buena idea pensar en colocar algunas.
- Los pasamanos: estos resultan muy convenientes en cualquier momento del embarazo, pero fundamentalmente en el último trimestre, cuando el andar se hace más lento y la panza más pesada.
- Asegúrate de que la alfombra esté bien sujeta: con frecuencia las alfombras suelen salirse. Así que, si tienes una escalera con alfombra, intenta arreglar aquellos sitios en los que se haya corrido o soltado para evitar tropezones.
- No cargues cosas en ambos brazos: si vas a subir o bajar varios objetos, lo mejor es que los coloques en una bolsa que puedas cargar en un solo brazo. Evita cargarte ambos para que siempre quede libre un apoyo al pasamanos.
- No te apures: querer hacer las tareas rápido subiendo y bajando por las escaleras no es una alternativa muy segura. Tómate tu tiempo para utilizar las escaleras y mira bien dónde apoyas los pies.
En definitiva, una mujer debe estar atenta en cualquier etapa de su embarazo. Esto no significa obsesionarse o tener que mudarse a una casa sin escaleras, simplemente se trata de prestar un poco más de atención al subir o bajarlas. Esperamos que te sean de utilidad estos consejos y que los tengas en cuenta si vives o trabajas en una casa de dos pisos.
Por: AGUSTINA LÓPEZ.
Vía: iMUJER.