¿Afeitar tu zona íntima puede ser riesgoso para tu salud?

Socialmente está bastante instaurada la idea de que depilarse la zona íntima es la opción más higiénica, sin embargo, un estudio científico probó lo contrario.

Un grupo de docentes de la Universidad de California y de Texas realizaron un estudio en el que estudiaban la relación de afeitarse la zona íntima y el riesgo de contraer ETS.


El estudio


Hicieron encuestas a residentes de Estados Unidos entre 18 y 65 años en las que le consultaban acerca de las conductas de depilación, su vida sexual e historial médico en cuanto a ETS.

Se realizaron acerca de 7580 encuestas, entre hombres y mujeres, y se concluyó que las mujeres son más propensas a rasurar esa zona de su cuerpo con un 84 % respecto a los hombres que tienen un 66 %.

El estudio comprobó que quienes se depilan la zona íntima tienen un riesgo mayor de contraer enfermedades de transmisión sexual. Ya que eliminar el vello púbico significa quitar una de las barreras que protegen la entrada de bacterias y virus; y a su vez los micro cortes dados por esta práctica podría acelerar el proceso.

Subdividieron a los encuestados por la frecuencia con la que se depilaban y notaron que, quienes se depilaban de forma regular tenían un 18 % más de posibilidades de contraer ETS, mientras que, quienes lo hacían de forma espaciada tenían una probabilidad del 14 % y quienes nunca lo habían hecho su riesgo era de tan solo un 8 %.

Este estudio no es certero, ya que hubo una variable que no se tuvo en cuenta: el uso de preservativo.

La utilización de profilácticos es la herramienta más segura para prevenir el contagio de enfermedades venéreas, de todas maneras, si te depilas tu zona íntima puedes esperar al menos 24 hs para que cicatricen los posibles cortes que pueden dar lugar a una ETS.

Por: VALENTINA DE ANDA.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente