1. La calidad es mejor que la cantidad
Cuando estás con alguien por mucho tiempo, es probable que la cantidad de encuentros sexuales disminuya debido a las obligaciones de la vida cotidiana. Lo más importante es que los encuentros sexuales que logren tener sean buenos y satisfactorios. No se estresen demasiado si no logran estar solos en casa muy a menudo y concéntrense en que las veces en que pueden hacerlo sea realmente un momento de placer mutuo y de conexión profunda.
2. El juego previo es muy importante
Suelen ser los hombres quienes dejan este detalle a un lado, pero realmente es más importante de lo que creemos. Asegúrate de que el sexo no se vuelva repetitivo ni una costumbre obligatoria y aburrida a través de un juego previo creativo, empezando incluso antes de que lleguen a la habitación a través de mensajes de texto, fotos prohibidas, etc.
3. Los orgasmos son importantes... para los dos
A veces nos dejamos llevar porque para los hombres es más fácil conseguir un orgasmo, y no nos preocupamos por llegar al orgasmo femenino. Sin embargo, en una relación a largo plazo es importantísimo que se le dé prioridad a ambos orgasmos. Después de todo, la búsqueda de este placer puede llevarlos a un nivel más alto de intimidad, lo cual siempre es favorable.
4. El sexo no es la respuesta a las peleas
Muchas parejas creen que «todo se resuelve en la cama» u ocurre que una parte le dice a la otra que no habrá sexo por causa de una pelea. Lo cierto es que ambos argumentos están mal. El sexo no debe formar parte de las peleas. Puede participar en la reconciliación, pero no ser usado como castigo o solución milagrosa.
5. Pasen tiempo separados
El espacio personal es muy importante, no solo porque es necesario para cada individuo, sino porque así la pareja empieza a extrañarse, logrando que el sexo sea mucho mejor cuando lleguen a casa.
Aunque no es lo más vital de una relación, el sexo es parte fundamental de la vida en pareja. Asegúrate de compartir momentos inolvidables junto a esa persona tan especial.
Por: ANA VILLALOBOS.
Vía: iMUJER.