No toda el azúcar es mala, estos son los 9 tipos que debes conocer

Ayer empecé a ver el documental What the Health en Netflix y, mientras hablaban sobre por qué la diabetes no es causada por tener una dieta alta en azúcar, yo pensaba en la ironía de cómo es que algo tan dulce, que se ha usado para endulzar nuestras celebraciones desde hace cientos de años, ahora es causa de controversia y amarguras.
En nuestros tiempos, muchos sabemos que hemos abusado del consumo de azúcar pero pocos sabemos cuáles son las diferentes opciones que tenemos. Y por eso, aquí un glosario del azúcar para ayudarte a elegir la consideres mejor para ti:

1. Azúcar granulada


Esta es el azúcar blanca común que encontramos en el súper. Aunque es la opción más económica, es altamente refinada y por lo mismo ha perdido la mayor parte de sus nutrientes.

2. Azúcar morena


Como el azúcar blanca, también se hace a partir de la caña de azúcar pero además se le agregan un poco de melazas para darle el color moreno. Se cree que es más saludable que el azúcar blanca, pero no es el caso.

3. Melazas


El azúcar se refina al exprimir el jugo de la caña de azúcar. Este jugo luego se hierve hasta formar una miel de la cual se extraen los cristales de azúcar. A la miel que queda después de remover estos cristales, se le llama melaza.


4. Miel de abeja


La mayoría de las mieles de abeja que encontramos en las tiendas ha sido pasteurizada, lo cual ha eliminado enzimas valiosas que nos ayudan en la digestión. Podemos encontrar miel de abeja cruda (no pasteurizada) en tiendas naturales pero no es recomendable darla a niños de menos de 2 años.

5. Miel maple


La miel maple es la savia hervida de los árboles de maple. Puede encontrarse en forma líquida o en cristales y está clasificada en diferentes grados. El grado B es una mejor opción para cocinar que el grado A, es más obscura y tiene más sabor.


6. Stevia


Es un polvo extremadamente dulce derivado de una hierba sudamericana. No es azúcar. Y dado su intenso sabor dulce, se usa sólo un poco. En su forma natural es verde pero después de ser procesada se transforma en un polvo blanco o líquido transparente.


7. Fructuosa


La fructuosa es el azúcar de las frutas. También viene en forma de polvo blanco. Es más dulce que el azúcar blanca.


8. Agave


El néctar de agave es un endulzante natural derivado del agave (o maguey) como el tequila. Tiene un índice glicémico relativamente bajo y puede usarse para repostería, cocina y bebidas. El agave también es alto en inulina que es una fibra saludable para la flora intestinal. Es más dulce que el azúcar blanca y por lo mismo se usa en menor cantidad.

9. Endulzantes artificiales


Estos incluyen el aspartame y la sacarina. Son sustancias sintéticas altamente refinadas derivadas del alquitrán de hulla (un derivado del carbón), aminoácidos y alcohol de madera.

Deseándote bienestar y momentos dulces,

Por: Ale Hinojosa.

alehinojosa.com

P.D. Sé feliz, la buena vibra es contagiosa.

Vía: CNN Expansión.


Artículo Anterior Artículo Siguiente