Una persona gasta 25 gramos de azúcar por hora y el organismo lo transforma en glucosa. La miel posee un alto contenido de esta sustancia y de fructuosa, que son absorbidos por nuestro cuerpo de manera fácil y lo convierten en energía. Este producto aporta una cantidad similar de calorías que el azúcar, pero provee una serie de beneficios extra, aquí sólo algunos:
1. Es de fácil asimilación debido a que tiene hidratos de carbono de cadenas cortas.
2. Es un edulcorante natural.
3. Mejora el rendimiento físico.
4. Facilita la digestión y metabolización de otros alimentos.
Efectos terapéuticos
1. Regulariza el funcionamiento intestinal.
2. Es antiséptica, su propiedad bacteriana es conocida como “efecto inhibidor”.
3. Es antihemorrágica y cicatrizante.
4. Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico.
5. Promueve la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.
6. Aporta a la dieta sustancias polifenólicas, tienen funciones antioxidantes, que junto a algunas vitaminas previenen el envejecimiento celular de los tejidos.
Por: Rocío Tapia
Vía: