7 ejercicios que no deberías realizar durante el embarazo

Es innegable que la espera de un bebé es uno de los momentos más especiales y hermosos para cualquier mujer. También son meses en los que la futura madre sabe que debe adoptar otro estilo de vida y tener determinados cuidados que de no estar embarazada nunca se le habrían ocurrido.

De todas formas, es muy importante tener presente que (salvo en ocasiones especiales) las embarazadas tienen que seguir con su ritmo de vida normal y no privarse de actividades tales como el ejercicio o el trabajo.

Y en lo que respecta al ejercicio, muchas mujeres temen que éste pueda impactar negativamente a su bebé, pero la realidad es que si se realiza el ejercicio adecuado el trabajo de parto puede ser más corto.


1. Ejercicio de fuerza pesado


El ejercicio con pesas muy pesadas puede provocar daños serios en el abdomen, por eso es recomendable que las embarazadas no realicen este tipo de ejercicio.


2. Ciertas posturas de yoga


Si bien el yoga es muy recomendado para el embarazo, hay determinadas posiciones que demandan mucho estiramiento y doblamiento que pueden ser perjudiciales. Es recomendable consultar con un especialista antes de practicar yoga embarazada, ya que cada caso es único.

Una alternativa muy conveniente es el yoga prenatal que está diseñado especialmente para mujeres embarazadas.

3. Ejercicios sobre el abdomen


Es muy importante no realizar ejercicios que requieren acostarte sobre tu estómago porque pueden lastimar al bebé, además de que no será una postura en absoluto cómoda.


4. Saunas o bañeras muy calientes


7 ejercicios que no deberías realizar durante el embarazo

Los espacios muy calientes como el sauna o los baños demasiado calientes pueden ser peligrosos para el bebé. También puede aumentar el riesgo de infecciones si el agua no está suficientemente limpia.


5. Correr o trotar


Si hace años que acostumbras correr puedes hacerlo durante el embarazo, pero no es recomendable empezar a hacerlo en el embarazo. Es preferible caminar que correr, ya que una caída puede tener consecuencias graves.


6. Spinning o ciclismo


Además de que será muy difícil realizar este deporte mientras estés embarazada, tampoco es recomendable hacerlo. Mantener el equilibrio durante el embarazo no es tan simple y eso puede provocar que sufras caídas severas.

7. Nada de ejercicios exigentes


Este no es el momento adecuado para realizar ningún tipo de sacrificio ni esfuerzo físico, sino que todo lo contrario. Si te ejercitas, asegúrate de hacerlo en condiciones que te sientas a gusto y que sea de la forma más relajada posible.

Como ves, el hecho de que estés embarazada no significa que tengas que mantenerte inmovilizada en tu hogar, sino que hay múltiples alternativas si quieres ejercitarte. Solo tienes que consultar con tu ginecólogo y asegurarte de que te asesore en tu caso en particular.

Por: CAMILA MENDOZA.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente