Preguntas que debes hacerle a tu pareja antes de casarte

Cuando nos enamoramos de alguien creemos conocerlo todo, absolutamente todo de esa persona. Los colores que le gustan, su comida favorita, cómo es cuando está de mal humor, los deportes que acostumbra practicar, etc.

Sin embargo, hay algunos detalles que pueden pasar desapercibidos o información que no compartimos con nuestra pareja, ya sea por vergüenza, porque la consideramos poco importante o porque creemos que es mejor mantenerla en secreto hasta que sea muy necesario revelarla.

No obstante, hay algunos temas que es mejor discutir antes de dar el siguiente paso, ya que una buena comunicación y la honestidad son pilares de una relación sana y estable. “Si no te ocupas de un problema antes del matrimonio, te tocará cuando estés casado”, asegura Robert Scuka, director ejecutivo del National Institute of Relationship Enhancement, para The New York times. También agrega que mantener secretos durante mucho tiempo puede provocar decepciones después de la boda.

Si estás pensando en contraer matrimonio con tu actual pareja, te recomendamos hacerle las siguientes preguntas, para que más adelante no haya sorpresas ni malos ratos. Por supuesto, tú también debes responder las preguntas de manera honestas y abierta, para que ambos se conozcan mejor y fortalezcan su relación.

¿Tendremos hijos? Si lo hacemos, ¿estás dispuesto a cambiar pañales?


En esta cuestión es muy importante que no se limiten a decir lo que el otro quiere escuchar o den una respuesta ambigua: “Podría ser”, “Ya veremos cómo se dan las cosas”. Debbie Martinez, terapeuta de divorcio y relaciones, recomienda que la pareja hable sobre si desea o no tener hijos, cuántos quiere tener, en qué momento y cómo se imaginan su rol de padres.

¿Nuestras relaciones pasadas serán un obstáculo en nuestro matrimonio o serán una experiencia que nos ayudará a aprender?


La Universidad de Virginia realizó un estudio que reveló el hecho de haber tenido varias relaciones serias puede presentar un riesgo de divorcio y disminuir la calidad del matrimonio. Bradford Wilcox, director del National Marriage Project de dicha universidad -responsable del estudio- explicó que plantear estos temas al inicio de la relación puede ayudar a disminuir la posibilidad de una ruptura.

“La única manera de tener una conversación íntima, productiva y amorosa es aceptar que la otra persona tenía una vida antes de estar en pareja”, aseguró el especialista a The New York Times.

¿Qué tan importante es para ti la religión? Si celebramos las festividades religiosas, ¿cómo lo haremos?


Si los miembros de la pareja profesan religiones diferentes, deben pensar si ambos continuarán su afiliación de manera separada. Además, si deciden tener hijos, es necesario que hablen sobre la educación religiosa que les darán.

Inclusive si ambos tienen la misma religión, es importante hablar sobre la manera y el lugar en donde pasarán las festividades como Navidad y Año Nuevo. Aquí aplica la típica pregunta: ¿Con tu familia o con la mía?

¿Qué pasa con el dinero? ¿Tu deuda es mi deuda? ¿Y si alguno se queda sin trabajo?


Si bien el tema de las finanzas es uno de los más importantes, muchas parejas lo evaden y no hablan de ello hasta que se presenta un problema. Es necesario plantear algunas cuestiones básicas como la repartición de los gastos, tomando en cuenta el sueldo de cada quien y las labores que realizan dentro y fuera del hogar.

También es indispensable hablar de algunos temas como qué pasa si uno de los miembros de la pareja adquiere una deuda (por ejemplo al comprar un auto), si la pagarán entre ambos o es responsabilidad de cada quien. Además, ¿qué pasa si uno de los dos se queda sin empleo? ¿El otro está dispuesto o en la posibilidad de asumir los gastos?

¿Cuánto es lo máximo que estarías dispuesto a gastar en un auto, un mueble o un par de zapatos?


Parece una pregunta trivial, pero no lo es. Como ya lo mencionamos, ponerse de acuerdo en asuntos de finanzas evitará discusiones en el futuro. Si desde un inicio dialogan sobre lo que adquirirán para su nuevo hogar, un costo aproximado y el límite de los gastos, las compras resultarán más sencillas.

¿Te afecta que haga cosas sin ti?


Al formar un matrimonio, algunas personas esperan conservar algo de su independencia y continuar con las actividades que tenían antes. Por el contrario, otras personas asumen que ahora todo será en pareja y que compartirán hasta los pasatiempos. Lo anterior también aplica para el tema de la privacidad y aquellos momentos en que una persona necesita estar sola.

Hablar esto con anticipación evitará que la pareja experimente un sentimiento de rechazo o se sienta invadida en su espacio personal.

Preguntas que debes hacerle a tu pareja antes de casarte

¿Te caen bien mis padres?


Probablemente esta sea una de las preguntas más difíciles de responder con sinceridad, pero es necesario hacerlo. ¿Por qué? Porque de esta manera sabremos cómo afrontar una situación complicada, como rechazar una invitación a comer, evadir preguntas incómodas, etc.

Además Peter Pearson, fundador del Couples Institute, explicó para The New York Times que considerar las fuerzas y debilidades de los padres, puede ayudar a esclarecer futuros patrones de apego o desapego en la relación.

¿Qué tan importante es el sexo para ti?


La frecuencia con que se tienen relaciones sexuales puede cambiar a lo largo de la relación. Al respecto, Marty Klein, terapeuta sexual y matrimonial, explicó que una relación saludable debe incluir conversaciones sobre lo que cada persona disfruta sobre el sexo, así como la frecuencia esperada. Si los miembros de la pareja tienen diferentes expectativas, es posible que deban tener una negociación para llegar a un acuerdo.

¿De qué manera prefieres que exprese mi amor? ¿Sabes de cuántas formas te digo que te amo?


Las palabras no son la única manera en que expresamos nuestro cariño. Acciones como pasar tiempo de calidad, dar regalos, el contacto físico, actos de servicio (como hacer las tareas que al otro no le gustan) o consentir a la persona (preparar su comida favorita, etc.), también son muestras de amor. Saber cuál de estas acciones realiza nuestra pareja y cuáles prefiere, nos ayudará a mantener una mejor comunicación.

¿Cómo nos ves en 10 años?


Tener metas en común ayudará a la pareja a enfocarse en ellas y trabajar como un equipo. Además, podrán trazar un plan para sortear los obstáculos y superar las dificultades. Incluso en un panorama desolador, sabrán si ambos están dispuestos a luchar por el matrimonio “hasta que la muerte los separe” o si están dispuestos a considerar la separación como una opción para resolver los conflictos.

Con información de The New York Times
Por: VANESSA MENA.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente