La Gran Vía, el Broadway de Madrid

Grandes teatros y los mejores musicales del mundo. No, no hace falta viajar a Nueva York y visitar Broadway. Basta con darse un paseo por la Gran Vía, también conocida como “el Broadway madrileño”, una de las arterias más famosas y animadas de la capital de España.

Madrid empezó a convertirse en la gran ciudad de los espectáculos musicales a finales de la década de los años 90 con la obra “El Hombre de la Mancha”, basada en El Quijote. El éxito de aquella obra inauguró una época dorada para el panorama teatral y musical madrileño. La estela del éxito continuó con decenas de grandes títulos como Evita, Los Miserables o El Rey León… Y las cifras de visitantes y espectadores refrendan este éxito. No por nada el llamado turismo de musicales reporta cada año entre 200 y 250 millones de euros de ingresos anuales a la capital española.

Todas las noches las luces de la Gran Vía, especialmente en el tramo comprendido entre la Plaza de España y la Plaza de Callao, nos iluminan y nos invitan a soñar con sus carteles y musicales.

La Gran Vía, el Broadway de Madrid

Entre los teatros más destacados, famosos tanto dentro como fuera de Madrid, cabe destacar  el Coliseum, cuya construcción data de 1930 aunque fue tras su remodelación a partir del año 2000 cuando adquirió su prestigio actual de gran escenario para musicales. Musicales como My Fair Lady, Chicago o La Bella y la Bestia han pasado por aquí; algo similar se puede contar del Teatro Lope de Vega, que ha brindado al público madrileño obras como El Fantasma de la Ópera, Los Miserables o Mamma Mia!

En resumen, cualquiera que ame el teatro y la música, encontrará en la Gran Vía de Madrid una inigualable oferta de ocio de calidad para disfrutar de la magia de los mejores musicales de la historia.

Vía: Dónde Viajar.


Artículo Anterior Artículo Siguiente