Despeja todas tus dudas a continuación:
1. La historia familiar
De seguro has escuchado que en las familias vuelven a repetirse los casos de mellizos. Eso se debe a que las probabilidades aumentan si tus padres, abuelos o bisabuelos tuvieron mellizos. La historia familiar del padre a la hora de determinar cuántos bebés llegarán no influye, solo de la madre. Por eso, será mejor que investigues si hay casos de mellizos en tu familia para conocer tus posibilidades.
2. Los hábitos alimenticios
Las mujeres que mantienen una dieta baja en grasas y alta en vegetales tienen menos probabilidades de concebir mellizos que aquellas que consumen más grasas. La razón de esto pueden ser las pequeñas diferencias hormonales que hay entre personas con diversos tipos de dieta.
3. El número de hijos que tienes
Por más obvio que pueda sonar, cuantas mayores veces concibes, más altas son las chances de que en algún momento sean dos.
4. La edad
5. Dónde vives
En Europa 1 de cada 60 embarazos aproximadamente son mellizos, mientras que en el sureste asiático son mucho menos comunes, y en Nigeria ocurre un caso de mellizos cada 20 o 30 embarazos.
6. Tratamiento de fertilidad
Un factor que puede aumentar realmente las probabilidades de que tengas mellizos es si te sometes a un tratamiento de fertilidad.
Como ves las posibilidades de que des a luz un par de hermosos bebés son varias. De todos modos, no significa que por tener hermanos mellizos o por mantener una dieta baja en grasas vayas a ser madre de mellizos.
Por: CAMILA MENDOZA.
Vía: iMUJER.