Consejos para no ser víctima de insolación

Llegó el verano y es muy común que, en los viajes vacacionales, tú y tu familia terminen siendo víctimas del exceso de sol. Ya sea por quemaduras en la piel, por insolación o golpes de calor.

En el caso de las quemaduras, es muy fácil percatarse de ellas por los síntomas que presentan. Pero, la insolación y los golpes de calor, pueden ser confundidos con otro padecimientos y esto, a la larga, representa un gran peligro para el organismo.

Para que no pongas en peligro tu salud y la de tus seres amados, te decimos cuáles son los síntomas de insolación y así, puedas tratarla a tiempo.

Síntomas de insolación o golpe de calor


La insolación se presenta cuando la temperatura del cuerpo incrementa de forma estrepitosa y el organismo presenta dificultad de adaptación a las circunstancias ambientales calurosas. 

  • Una de las primeras señales de este trastorno es lo que los médicos llaman como agotamiento por calor. Las manifestaciones son vómito, falta de coordinación y calambres. 
  • La insolación también afecta al cerebro, provocando confusión mental, torpeza motora y dolor de cabeza. 
  • Asimismo, la insolación se caracteriza por presentar taquicardia, piel enrojecida y seca, respiración rápida y cortada y deshidratación extrema. 
  • El aumento de temperatura llega a producir complicaciones nerviosas como convulsiones, alteraciones de la visión y pérdida del conocimiento.
  • Es importante aclarar que en los casos de insolación leve, no se presentan todos los síntomas, pero tmabién debe ser atendida. 


¿Cómo sanar la insolación?


Si tú o alguien cercano presenta los síntomas anteriores, las recomendaciones son: 


  • Llevar a la persona insolada a un sitio fresco y con sombra. Retirar la mayor cantidad de ropa posible y cubrirla con prendas suaves de algodón o una sábana. 
  • Dar espacio para que la corriente de aire llegue a la persona insolada o brindar aire con un abanico o ventilador.
  • Aplicar compensas de hielo o agua fría en las axilas, la ingle, el cuello y la espalda.
  • Si los síntomas que presenta son más graves, como un desmayo, lo más recomendable es acudir al servicio médico.
  • Luego de que la insolación fue solucionada, lo mejor es que la persona afectada no se exponga al sol al menos durante las dos semanas siguientes.
  • Recuerda que la insolación o los golpes de calor son problemas serios que, si no son atendidos de forma adecuada, pueden causar alteraciones graves a la salud. 


Vía: VANIDADES.


Artículo Anterior Artículo Siguiente