Falta mucho. La equidad todavía no ha llegado al mundo empresarial. Pero es importante conocerlas a ellas, a las mujeres que lograron cambiar el ámbito de los negocios.
General Motors
Desde enero de 2014, Mary Barra se convirtió en CEO de la empresa sustituyendo a Daniel Akerson. Llegó al puesto más importante y cambió el posicionamiento mundial de la empresa: su influencia en el resto del planeta aumentó considerablemente.
No solo es considerada la mujer más poderosa según la revista Fortune, Forbes declaró que era la «mujer más potente en el mundo de las empresas» y, además, la número 5 del ranking de las 100 mujeres más poderosas del mundo. La revista Times la incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo.
Yahoo
Estuvo 13 años en Google y 4 años en Yahoo: en ambas empresas fue considerada una de las empleadas más importantes. ¿Cuál será su futuro?
PepsiCo
Indra Nooyi ayuda a cumplir la promesa que tienen, es decir, «hacer lo correcto para las personas y para el planeta», según se expresa en su sitio web.
Luego de una década, la empresa ha mejorado considerablemente su posición y sus ventas. El precio de las acciones se incrementó un 73 % desde que ella está al mando.
Mondeléz Internacional
Youtube
Desde que Youtube fue comprado por Google, la calidad del sitio mejoró. Además, al tomar las riendas de la empresa creció muchísimo. «Queremos potenciar a los creadores de contenidos porque ellos lograrán trazar una nueva frontera», manifestó Wojcicki.
Oracle
Está en el puesto 10 de las mujeres más poderosas según la revista Fortune.
International Business Machines (IBM)
Si bien la economía parecía estar de su lado, recientemente anunció que en 4 años sumará 25.000 trabajadores.
¿Sabías que estas empresas están lideradas por mujeres? No obstante eso no es una constante en el mundo empresario: Solo el 5,8 % de 500 empresas exitosas cuentan con mujeres en posiciones CEO.
Por: VALENTINA C.
Vía: iMUJER.