10 alimentos que mejorarán el aprendizaje de tus hijos

Esta semana la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud dieron a conocer el programa "Salud en tu escuela". Esta iniciativa busca prevenir enfermedades, conductas de riesgo, motivar la activación física e impulsar la venta de alimentos saludables dentro de los planteles.

Es importante que las escuelas eduquen a los pequeños en cuestiones alimenticias, ya que esto les permitirá tomar decisiones saludables en el futuro. Sobre todo porque el colegio es la segunda casa de nuestros nenes, por lo cual ahí aprenden lecciones de vida y no sólo académicas.

Para apoyarte a darle a tus niños la mejor alimentación posible, aquí te compartimos una lista con 10 alimentos que mejorarán el aprendizaje de tus hijos:


#1 Nuez


Las nueces son ricas en ácidos grasos esenciales, los cuales son benéficos para la actividad cerebral.

#2 Verduras verdes


Los vegetales verdes son ricos en zinc, un nutrimento que favorece la concentración.

#3 Cereales


Los carbohidratos le dan energía a todo nuestro cuerpo y el cerebro no es la excepción. De preferencia opta por cereales integrales, que también tienen un alto contenido de fibra.


#4 Frutas


Los azúcares sencillos contenidos en la fruta son un combustible básico para el cerebro.

Frutas


#5 Pescado


El pescado es famoso por su alto contenido de omega 3 y omega 6, los cuales forman parte de la estructura del cerebro. De hecho, si estás embarazada, se recomienda que ingieras omega 3 para el desarrollo saludable de tu bebé.

#6 Zanahoria


Las zanahorias aumentan nuestra capacidad para retener información gracias a su contenido del antioxidante betacaroteno.

#7 Proteína sin grasa


Las proteínas como el pollo, el pavo y los huevos son una buena fuente de vitamina B12, la cual cuida de nuestra salud mental.

#8 Aguacate


El aguacate posee un alto contenido de grasas saludables. Este tipo de grasas vegetales son vitales para el correcto funcionamiento del cerebro.


#9 Cacao


El cacao es un estimulante, contiene antioxidantes y favorece la producción de serotonina, que produce un sentimiento de felicidad. Sólo ten cuidado de no darlo en grandes cantidades, ya que la energía que provoca puede ser contraproducente en niños, sobre todo si presentan hiperactividad.

#10 Arándano


Los arándanos fortalecen la memoria a largo plazo y también contienen antioxidantes que protegen el cerebro.

No es necesario que sólo acudas a estos ingredientes para apoyar el aprendizaje de tus pequeños. Recuerda que una alimentación variada beneficiará a tus hijos en todos los aspectos de su salud.

Por: LILIAN PÉREZ.
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente