Según estudios de Universidad Binghamton (Nueva York) y la Universidad de Londres, publicados en la revista especializada, Evolutionary Behavioural Sciences, las mujeres experimentan un mayor dolor después de una ruptura amorosa pero se recuperan emocionalmente antes que los hombres.
De acuerdo con Craig Morris, investigador de antropología en la Universidad Binghamton, "las mujeres evolucionaron para invertir mucho más que un hombre en una relación". Esto significa que, biológicamente, las mujeres están conscientes de que "un encuentro amoroso puede conllevar a nueve meses de embarazo, mientras que los hombres pueden irse sin tener inversión biológica alguna". Y sí, esto también explica por qué, en teoría, hay una mayor exigencia sobre la selección de una pareja "de calidad".
Para dicho estudio, se entrevistó a 5.705 personas de distintos países donde debían describir la afección emocional que tuvo una ruptura sentimental sobre estos así como el tipo de sensaciones físicas que experimentaron y clasificarlas del 1 al 10.
Mientras las mujeres reportaron ira, ansiedad, depresión, miedo e incapacidad para concentrarse y físicamente dijeron sentir náuseas, falta de apetito, cambios de peso y debilidad inmunológics, los hombres sólo mostraron dos factores emocionales pero en gran nivel: pérdida general de concentración e insensibilidad emocional.
Es poco común pensar que los hombres terminan mal después de una ruptura, pero de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Wake Forest y la Universidad del Estado de Florida, en Estados Unidos, los hombres sufren más una ruptura amorosa y tienden a enfrentarse a mayores traumáticas relacionadas con el abuso de alcohol y las drogas.
Y claro, no es que una mujer no pueda terminar destrozada o con reconcor e ira, pero usualmente ésta desahoga su dolor con su círculo de amigas, en otras actividades y exprimiendo hasta la última ración de lágrimas de sus ojos. Por otro lado, es sabido que a los hombres les cuesta más trabajo expresarse emocionalmente con sus amigos pues socialmente "un hombre no debe llorar ni mostrarse débil".
Cuando una relación va mal, hay un mayor impacto en la identidad de los hombres, especialmente los jóvenes, de acuerdo con expertos en sociología. Sobre esto, Melanie Bartley, profesora de sociología de la Universidad de Londres, afirma que "las mujeres jóvenes tienden a tener relaciones más amplias con amigos y familiares en momentos difíciles, mientras que los hombres no confían tanto y se aislan por su misma competitividad. Sin embargo, estos son tan sensibles como las mujeres".
Las investigaciones coinciden con que la mayoría experimenta alrededor de tres rupturas amorosas antes de llegar a los 30 años y sólo una duele lo suficiente como para provocar distorsiones considerables en nuestro estado físico y de ánimo.
Por: Karen Hernández.
Vía: NuevaMujer.