En esta entrega te queremos contar cómo saber si tu hijo es alérgico a algún alimento y cómo reconocer los síntomas.
Qué alimentos son los más propensos a dar alergias
Antes de ahondar en esto, te quiero hablar un poco de la importancia de darle los alimentos adecuados a tu bebé poco a poco siguiendo las indicaciones del médico. Existen ciertas cosas a tener presentes como el hecho de no darle miel antes del año, evitar el chocolate y los embutidos además de la sal. Todas estas cosas ayudan a que el organismo del bebé se acostumbre poco a poco a la nueva alimentación y se pueda detectar algún tipo de alergia a tiempo.
Para que tengas cuidado al momento de preparar los alimentos y sepas de dónde pueden venir las reacciones alérgicas de tu hijo, el siguiente listado es el de las comidas que son los causantes de las alergias más comunes en la alimentación de los chicos:
- Leche
- Huevos
- Maníes
- Frutos secos
- Pescado
- Mariscos
- Soja
- Trigo
- Avena
- Cebada
- Centeno
Cuáles son los síntomas de las alergias en un bebé
Existen síntomas que dan indicios de que tu niño puede tener alergia a algún alimento. Cuando introduzcas una nueva comida en la dieta de tu hijo, presta mucha atención a los síntomas, pues pueden producirse hasta dos horas después de que el bebé haya comido.
Algunos de los síntomas son:
- Urticaria o ronchas en todo el cuerpo
- Enrojecimiento de la piel
- Hinchazón en la cara, la lengua y en los labios
- Vómitos que pueden estar acompañados de diarrea
- Tos o silbido en el pecho
- Respiración dificultosa
- Desmayo o pérdida de consciencia
Estos síntomas pueden tornarse en preocupantes porque pueden provocar la muerte inminente del bebé. Si notas que con el paso de los minutos el cuadro empeora, corre de urgencia al hospital más cercano o llama al servicio de emergencias médicas.
En el caso de que los síntomas sean leves como sucede con la urticaria, lo mejor es consultar con el pediatra los pasos a seguir y suspender la comida que le causa la alergia. Ten en cuenta que muchos de los síntomas, dependiendo del alimento del cual se trate, desaparecen a las pocas horas, pero esto no significa que la alergia se haya ido.
No lo olvides, vigila a tu hijo luego de comer y si presenta alguno de los síntomas de alergia alimentaria aquí descritos no dejes pasar el tiempo y visita al médico.
Por: MARCELA ANTONACCI
Vía: iMUJER.