Todas las etapas de la vida son hermosas y tienen su importancia en el desarrollo. Por una parte, la hipersexualización es una forma de violencia de género y está relacionada con este desarrollo adelantado. Según la psiquiatra infanto juvenil Andrea Esther Pellegrini este término "fue creado para definir la representación del niño como una especie de adulto sexual en miniatura, por la presencia de patrones de comportamiento, expresiones, vestimentas o juegos, que no corresponden a su etapa madurativa".
Durante el siglo XX, la edad en la que aparece la menstruación fue disminuyendo en los países desarrollados, principalmente a causa de las mejoras de las condiciones de vida. Pero, en las últimas décadas, a estos factores positivos se sumaron varios negativos.
El especialista Enrique Berner, comenta que “la aparición temprana de la pubertad se debe a la activación precoz del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal o a una producción exagerada de las hormonas sexuales femeninas.
Esto último, puntualizó, puede tener su origen en causas exógenas como puede ser recibir estrógenos a través de alimentos, productos cosméticos o sustancias químicas como plaguicidas”. Lo que demuestra que una mala alimentación también puede ser la causa.
Vía: Padres e Hijos.