Alcázar de Segovia, un castillo de hadas en el corazón de España

Sería un error pensar que todas las atracciones de la ciudad de Segovia se limitan a su espectacular acueducto romano y a la maravilla culinaria del cochinillo asado. Al fondo de la ciudad vieja se levanta uno de los edificios más bellos de España, un castillo que parece sacado de un cuento de hadas, o de una película de Disney: es el fantástico  Alcázar de Segovia.

Se levanta en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, asomado a la llanura castellana. El visitante accede a él atravesando unos cuidados jardines donde se halla un  monumento en memoria de los héroes de la Guerra de la Independencia, Daoiz y Velarde. A la izquierda la Casa de la Química, construida en la época de la Ilustración y centro de investigación de Louis Proust. Para acceder al Alcázar hay que cruzar el foso por el puente levadizo. Allí empieza la aventura.

La fortaleza fue construida en el siglo XIII y convertida en alcázar o residencia real. Su aspecto actual corresponde a los trabajos de restauración realizados hace unos 150 años después de un grave incendio que estuvo de destruir el edificio en 1862.

Alcázar de Segovia, un castillo de hadas en el corazón de España

En la fachada principal destacan la torre de Alfonso X El Sabio y la torre de Juan II, de 80 metros de altura. Desde allí, tras subir por una estrecha escalera de caracol, se obtienen fabulosas vistas de Segovia. En el interior destaca el Patio de Armas, escenario de conciertos de música de cámara, y el Palacio de los Reyes de Castilla, núcleo principal del edificio.

La entrada al Alcázar de Segovia cuesta 5,5 €, si bien hay que pagar un euro más si se desea una visita guiada. También existe la posibilidad de visitar sólo el palacio cada martes de 14 a 16 horas de forma gratuita.

Vía: Dónde Viajar.


Artículo Anterior Artículo Siguiente