9 hábitos de personas en las relaciones más sanas

Las relaciones sanas no son necesariamente fáciles o completamente libres de conflicto. E cambio, las más fuertes y duraderas parejas están mejor equipadas para manejar el conflicto de manera madura, pues ambos están comprometidos a crecer como personas y compañeros románticos.

Recientemente preguntamos a expertos en relaciones sobre los hábitos de las personas que mantienen un vínculo fuerte y sano, aquí te compartimos su conocimiento:

1. Hacen cumplidos a su pareja frente a otras personas


"Personas en relaciones sanas hablan positivamente sobre sus parejas con amigos, familia, incluso compañeros del trabajo. Éste es el comportamiento opuesto que caracterizan a las relaciones menos funcionales". Dra. Samantha Rodman, psicóloga


2. Se hacen tiempo para contactarse, no importa qué tan ocupadas se vuelvan sus vidas


"Gente en relaciones sanas tienen establecidos momentos en sus rutinas para hablar con su persona amada. He visto a parejas hacer esto mientras pasean juntos a su perro, platican después de que sus hijos de duermen, viendo sus programas favoritos o rezando juntos". Dr. Kurt Smith, consejero especialista en hombres

3. Se ríen con frecuencia


"Mi esposo y yo reímos mucho, hasta el punto de que es difícil permanecer enojados por mucho tiempo porque alguien siempre hace algo para suavizar las cosas. Los temas pueden ser serios y deben serlo cuando la situación lo amerite, pero compartir el sentido del humor es una ventaja enorme si quieres estar en una relación sana". Dra. Marie Land, psicóloga,

4. Aprecian las virtudes en lugar de enfocarse en sus defectos


"Como consejero matrimonial, veo muchas parejas que tienen muchas quejas sobre uno y el otro en el matrimonio, pero la mayoría de las veces ellos sólo tienen problemas similares a los que tienen todas las personas. Las parejas más sanas no se concentran en las quejas, en su lugar, resaltan las cosas buenas que sus amados hacen, y son tan valoradas que no pueden omitir sus expresiones de agradecimiento". Aaron Anderson, terapeuta familiar

5. Se ponen en el lugar su pareja con frecuencia


"Al sentir empatía, es más probable que las personas puedan manejar mejor los malentendidos que comúnmente suceden en todas las relaciones. Este procedimiento ayuda a que las personas en mi oficina se sientan oídas, comprendidas y valoradas, cuando sus parejas pueden decir «Puedo no estar de acuerdo contigo pero entiendo lo que me dices». Kari Caroll, terapeuta de parejas

6. Siempre le dejan saber a su pareja cuándo estarán en casa


"Una fractura muy común en las relaciones con más conflictos es que una de las partes se siente la última prioridad del otro. Una simple llamada o mensaje para avisar cuándo llegarás a casa después del trabajo hace que tu pareja se sienta más segura". Dra. Samantha Rodman

7. Nunca dejan de coquetear


"Coquetear es una manera inigualable de mostrar amor y deseo el uno por el otro, además pueden hacerlo con diversión. Cuando las parejas dejan de coquetear la relación se vuelve blanda y aburrida; las parejas más sanas 'flirtean' entre ellos, y lo hacen mucho". Aaron Anderson

8. Mantienen limpias sus peleas


"Eso implica no utilizar sobrenombres, menos si son ofensivos; palabras peyorativas o insultos, sin importar si siguen juntos o no. Con frecuencia escucho parejas utilizar sarcasmo o rebajarse con comentarios descalificadores para después justificarse con un «estaba bromeando»". Dr. Kurt Smith

9. Ellos perdonan y siguen adelante


"Un desacuerdo no es seguido de un distanciamiento emocional. Ambas partes han cometido errores, se disculpan y lo superan juntos. Ellos de hecho disfrutan su tiempo juntos, incluso si una hora antes estuvieran molestos por algo". Dr. Marie Land

Ahora ya lo sabes, ve y sé feliz con tu pareja.

Vía: HuffingtonPost México


Artículo Anterior Artículo Siguiente