Lo primero que pensarías es que se trata de una receta mágica, peor no, no es así, Valeria hace referencia a varios autores, entre ellos Robert Fulghum, quien escribió un libro en el que sostiene que todo lo que debes saber para enfrentar la vida, lo adquiriste en tus primeras etapas de socialización, es decir, en el preescolar.
Aquí van algunos de esos conocimientos que a veces olvidamos:
- Compártelo todo
- Juega limpio
- No golpees a las personas
- Pon las cosas en donde las encontraste
- Limpia lo que ensuciaste
- Pide perdón cuando lastimes a alguien
- Lava tus manos antes de comer
- Está bien sonrojarse
- Vive una vida equilibrada
- Aprende algo nuevo, piensa en algo
- Dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja cada día un poco
- Duerme una siesta
- Cuando salgas al mundo, ten cuidado con el tráfico
- Tómate de las manos y no te alejes
- Maravíllate con el mundo
- Los peces de colores, los ratoniles blancos, tu mascota, el fijo que plantaste, todos mueren, nosotros también
- Mira, no dejes de mirar nunca
De acuerdo con Schapira, estas pequeñas reglas que todos aprendimos pueden aplicarse a nuestra vida como adultos, sin importar el área en la que nos desempeñemos, siempre hay que maravillarnos con el mundo, aceptar las cosas que ocurren y respetar todo lo que no podemos controlar.
Por: Andrea Sánchez
Vía: NuevaMujer.