Además, casi nadie toma la precaución de elegir protección solar con sustancias antioxidantes y despigmentantes, que evitan su formación.
El dato:
Hasta un 80% de mujeres se encuentran afectadas por hiperpigmentación o desórdenes pigmentarios y son la principal causa de envejecimiento cutáneo.
Los culpables:
"La exposición al sol y el paso del tiempo son algunas de las causas que originan la aparición de manchas pero estudios epidemiológicos recientes han demostrado que la contaminación juega un papel clave en la aparición de las mismas", según Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay. Y es que, diariamente nos enfrentamos a distintos agentes contaminantes -el humo de los coches, el tabaco, las fábricas- que generan radicales libres y penetran en la piel alterándola, causando manchas y un tono gris y apagado.
La solución:
"Es primordial actuar de manera preventiva, a través de la protección solar y de manera reactiva, con tratamientos de choque que actúen sobre la formación de la pigmentación", aconseja Leonor.
Máscara LED
La máscara de LED -cuyo significado es Diodo Emisor de Luz- emite una energía en forma de luz muy eficaz para "reconstruir" y reparar la piel. De hecho, fue descubierta y utilizada por la NASA para curar y cicatrizar rápidamente las heridas de los astronautas en el espacio.
La luz verde de 525-550 nm penetra en la capas basales de la epidermis y elimina las manchas provocadas por el sol y la edad. Además, reduce las arrugas finas y las líneas de expresión. Son necesarias unas 6 sesiones y combinarlo con el uso de cosmecéuticos, como Advanced Pigment Corrector, de SkinCeuticals. Resultados: Después de una sesión de 20 minutos disfrutarás de una piel más sana, luminosa, con un tono más homogéneo, y con las manchas y rojeces atenuadas.
Melasma Trial
Consiste en la combinación de sesiones de láser fraccionado CO2 más microinyecciones muy porfundas de vitamina C antioxidante, con mascarillas despigmentantes que deben dejarse actuar de 8 a 12 horas. El protocolo se realiza a lo largo de dos meses: tres sesiones de láser + microinyecciones y después, otras tres sesiones de mascarillas despigmentantes. Todo el tratamiento supone unos dos meses.
Resultados: Después de dos meses se eliminan las manchas, reordena la melanina –responsable del color de la piel-, y se deshace el acúmulo de pigmento que hay bajo la superficie cutánea.
Protocolo combinado
Primero se prepara la piel con exfoliantes y agentes despigmentantes, como ácido retinoico, ácido láctico, ácido kójico e hidroquinona o vitamina C, para aclarar la piel y darle luminosidad. Y después, se combina con IPL, láser o peeling, según las necesidades.
La luz pulsada (IPL) se utiliza para tratar manchas grandes y superficiales y son necesarias de 3 a 6 sesiones; el láser se aplica en caso de manchas aisladas y más profundas y con una única sesión suele ser suficiente; y para el resto de supuestos se efectúa un peeling con ácido mandélico y vitamina C, fenol a baja concentración y ácido salicílico, glicólico, ascórbico y fítico, y se requieren de 3 a 5 sesiones. Resultados: Aclara las manchas hasta eliminarlas, consigue un tono uniforme de la piel, y recuperar la luminosidad.
Skin Brightening Mesotherapy
Consiste en realizar múltiples microinyecciones superficiales, en cara, cuello y escote, de principios activos que han demostrado reducir y prevenir las manchas, exactamente un cóctel que combina arbutina, un complejo de péptidos biomiméticos, y extractos de plantas y vitamina C.
Resultados: La acción conjunta de los principios activos, una vez inyectados, proporciona un incremento de la luminosidad instantánea, y ayuda a reducir y prevenir las manchas producidas por la edad.
Vía: Elle.