Los síntomas del Chikungunya en los recién nacidos

El Chikungunya es una enfermedad viral que se transmite por el Aedes Aegypti, un mosquito que también es portador del dengue y del zika. Se trata de una enfermedad de corta duración pero que puede ser grave para los bebés recién nacidos y las mujeres embarazadas.

Como siempre es bueno estar prevenidas, en esta entrega te voy a contar cuáles son los síntomas del Chikungunya en los recién nacidos y todo lo que debes hacer para prevenir su aparición.

Síntomas de Chikungunya en los recién nacidos


Si bien puede ser muy difícil saber a ciencia cierta cuáles son los síntomas del Chikungunya en un bebé, existen algunos signos que son muy característicos y que pueden ser señales de alarma:

  • Fiebre alta de 38ºC o más.
  • Irritabilidad y somnolencia inusuales.
  • Erupciones en todo el cuerpo.

Si notas que tu bebé tiene todos estos síntomas, acude de inmediato al centro de salud más cercano.

¿Cuál es el tratamiento?



No existe una medicina que se pueda prescribir para curar el Chikungunya. El especialista seguramente te dará ciertas medidas muy sencillas de seguir:

  • Tu bebé deberá descansar la mayor parte del tiempo. Esto significa que tendrá que hacer reposo.
  • Tendrás que hidratarlo con frecuencia con leche materna o de fórmula si tiene 6 meses o menos. Si es mayor de esa edad también puedes añadir agua.
  • En caso de fiebre y dolor suministrale la cantidad necesaria de paracetamol según su peso. Nunca le des ibuprofeno o aspirina.

Qué hacer para proteger el bebé contra el Chikungunya


Aún no se descubrió ningún tipo de vacuna para proteger al bebé del Chikungunya. Por ese motivo, es necesario tomar algunas medidas para evitar que el mosquito haga de las suyas.

  • Siempre debes mantener la cuna o el cochecito de tu bebé cubiertos con un mosquitero tanto en el interior como en el exterior de la casa.
  • Si tu niño tiene más de dos meses, usa un repelente contra insectos. Consulta con tu médico cuál es la mejor opción y siempre sigue las instrucciones del producto. Nunca uses este tipo de cremas o aerosoles en recién nacidos o niños de menos de dos meses.
  • En cuanto a la indumentaria, siempre vístelo con ropa suelta de algodón que cubra sus brazos y piernas, pues es en esos lugares donde más ataca el mosquito.
  • Coloca en puertas y ventanas tela de malla para evitar que penetren los mosquitos.

Esto es lo que debes hacer en caso de que el mosquito que transmite el Chikungunya habite por la zona en la que vives. Con prevención es posible erradicarlo y no olvides prestar atención a los síntomas.

Por: Marcela Antonacci
Vía: iMUJER.


Artículo Anterior Artículo Siguiente