La investigación en conjunto con la Universidad de Stanford, analizó a 632 estudiantes, ideando una serie de trampas para poner a prueba su fidelidad y capacidad de resolver problemas.
Perspectiva temporal
Se relata cómo las personas se relacionan con el paso del tiempo, si se atreven a tomar riesgos en la vida y sus perspectivas hedonistas.
Relacionaron la importancia del físico, seguir modas, tendencias, intereses en común y proyectos a largo plazo. La mayoría dudó en el campo de "progreso constante"; lo que significa que no hay interés a futuro por ningún compromiso.
"Tomo riesgos para poner emoción a mi vida", esa fue la constante entre los estudiantes universitarios.
La infidelidad es un problema con el futuro
Las personas hedonistas son más propensas a ser infieles, si solo importa el físico y la belleza, no hay una orientación clara al futuro.
La investigación sugiere que la única forma de hacer la fidelidad un hábito, es proponerse metas personales, en el presente y en el futuro. No debemos depender de una pareja en específico, sino de nuestros propios intereses y perspectivas.
La construcción de un plan a futuro debe basarse:
- En metas personales y profesionales
- Hobbies, actividades deportivas o culturales
- Si es importante, hablar de ideologías o religiones
- Idea de una estructura familiar.
Vía: Salud180.