Steve Siebold, autor del best-seller How Rich People Think, pasó casi tres décadas entrevistando a las personas más ricas del mundo y descubrió que la mayoría de los mortales pensamos con una mentalidad de ‘lotería’, mientras que aquellos que han llegado a la cima del 1% (es decir, 1% de la población del orbe que son dueños de la mitad de la riqueza del planeta) tienden a tener una mentalidad de ‘acción’.
“Mientras que las masas se encuentran esperando a elegir los números indicados para salir ganadores de la lotería, los demás están resolviendo problemas”, dice.
Así que si quieres agregar unos cuantos ceros a tu cuenta bancaria es momento de adoptar hábitos y comenzar a pensar como los ultrarricos.
Ten al menos tres fuentes de ingresos
Es momento de conseguir otro empleo. Los millonarios tienen múltiples maneras de generar dinero. Thomas C. Corley, quien pasó cinco años entrevistando a poco más de 200 millonarios para su libro Rich Habits, descubrió que 65% de ellos tuvieron al menos tres diferentes fuentes de dinero, mientras sus cuentas bancarias crecían. Esos ingresos incluyen un salario, ganancias (dinero que proviene de vender un producto o servicio) y ganancia capital (las inversiones).
HAZLO: Puede ser difícil aplicar una técnica como la de Ashton Kutcher (quien está bastante cerca de tener un estatus de millonario gracias a sus inversiones en Skype, Airbnb y más) cuando no tienes nada qué invertir, pero las cosas están cambiando.
Las apps de microinversiones que se enfocan en desmitificar el mercado de valores y que aparecieron desde hace dos años han llegado a tus manos.
Moneybox se sincroniza con tu cuenta bancaria y permite hacer redondeos de tus pagos con tarjeta, estos pequeños centavos se mueven a acciones y se invierten automáticamente. Tú eliges la cantidad y qué tan arriesgada (pero usualmente como consecuencia más lucrativa) quieres que sea tu inversión.
¿Y como ganancia? Empieza vendiendo viejos artículos en eBay o analiza si alguno de tus hobbies se puede transformar en una manera viable de hacer negocios.
Mantente 100% enfocada
Los millonarios se encuentran constantemente analizando al mundo con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades y, cuando se les presenta una, se enfocan en ella con una visión de túnel, de acuerdo con la investigación de la personalidad de 1,300 ricos que se llevó a cabo por la firma de cuentas bancarias PwC y el banco de inversiones UBS.
HAZLO: En el trabajo mantén tu atención en lo que estés haciendo. Las investigaciones demostraron que “ninguna de las juntas que se tuvieron con los millonarios fueron interrumpidas por un asistente, no hubo llamadas y ninguno de ellos miró a su celular para ver sus mensajes.
Cuando están contigo, se enfocan al 100”. Haz una promesa de sólo ver tu teléfono en ciertos periodos y procura hacer una tarea a la vez eliminando tu lista de pendientes, descartando sólo uno.
Sé despiadada contigo misma
¿Has notado cómo una habitación se vuelve un cementerio cuando al final de una reunión se pregunta si alguien tiene una duda? Eso no sucedería en una junta de millonarios.
La mayoría tememos vernos como estúpidos, los superexitosos piensan que las preguntas son la mejor manera de aprender algo. “Los ricos suelen ser muy curiosos y de mente abierta”, afirma Siebold. “Quieren ganar sin importar cuál sea el juego, y es más fácil copiar el modelo que crearlo”.
HAZLO: No son sólo las preguntas acerca del mundo, sino que también se cuestionan a ellos mismos acerca de sus negocios. “La mayoría de los millonarios en mi estudio eran fanáticos de recibir una retroalimentación”, dice Corley.
Sí, es momento de dejar el miedo atrás y empezar a preguntar acerca de tu desempeño. No únicamente te enfoques en la opinión de tu superior, tus colegas también deben tener una perspectiva interesante de ti.
Si programaste una cita a solas con tu jefe, cinco preguntas serán suficientes.
Filosofía de los libros
Corley descubrió que, en promedio, tiende a terminar dos libros al mes y no por entretenimiento. Warren Buffett (el cuarto hombre más rico del mundo) dice que pasa 80% de su día en la lectura.
HAZLO: “El libro más citado en las entrevistas fue la novela filosófica Atlas Shrugged, de Ayn Rand”, dice Siebold. Oprah Winfrey afirma que The Power of Now, de Eckhart Tolle, es uno de los volúmenes que más la ayudó, y Mark Zuckerberg dice que para él fue Creativity Inc, de Ed Catmull (cofundador de Pixar y quien nos trajo Toy Story). Así que no tienes pretextos y cultiva ese buen hábito.
Vía: Cosmopolitan México.