¿Por qué salen?
Las arrugas son finas líneas que aparecen en el rostro como consecuencia del proceso natural de envejecimiento, con el paso de los años la piel se hace más delgada y pierde grasa, tornándose menos suave y lisa. La exposición frecuente a los rayos solares es uno de los factores que provoca la aparición precoz de arrugas así como fumar (Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.).
1. La miel
Es rica en antioxidantes que aportan grandes beneficios a la piel. Sus propiedades nutritivas y rejuvenecedoras son ideales para reducir las arrugas. Según la Universidad de Illinois en EE.UU., la miel tiene un alto contenido en ácidos y enzimas que son capaces de proteger a las células de los radicales libres, ayudando a mantener la piel suave y elástica de forma natural.
2. El aloe vera
En la sabiduría popular, el gel de aloe es muy recomendado para atenuar las arrugas de todo el rostro. Según un estudio de la University of Michigan Health System, contiene polisacáridos como acemannon y otros componentes químicos que estimulan la regeneración de la piel.
Cómo hacer gel de aloe
Para prepararlo no tienes más que cortar una hoja de la planta y retirarle las espinas laterales, abrirla en su parte media para dejar al descubierto la pulpa y aplicar directamente sobre las arrugas. También puedes licuar la pulpa del aloe con una cucharada de limón o de vitamina C en polvo y una cucharadita de aceite de germen de trigo, que tiene mucha vitamina E.
3. Mascarilla de aguacate
Es un fruto muy nutritivo con numerosas propiedades para luchar contra las arrugas. Es rico en vitamina D y E que ayudan a reparar y prevenir los daños de los radicales libres que causan las arrugas, además estimulan la formación de colágeno y la luminosidad de la piel. Simplemente machaca la pulpa de un aguacate y aplica. Deja actuar por 10 minutos y enjuaga.
4. El pepino
Es un ingrediente muy utilizado para preparar mascarillas faciales. Su poder hidratante es ideal para frenar el envejecimiento de la piel y tratar las arrugas, ya que retrasa la degradación del ácido hialurónico y la elastina, sustancias que hacen que la piel no pierda elasticidad. Puedes pelar un pepino, quitarle las semillas y procesarlo en la licuadora hasta formar una pasta. Aplica y enjuaga.
5. La zanahoria
Es excelente para mejorar el aspecto de la piel. Su alto contenido en vitamina A es clave para renovar el colágeno que mantiene joven el cutis y atenúa las arrugas profundas. Para elaborar una mascarilla, pela, corta y machaca en la licuadora, aplica el jugo y pulpa sobre la piel. Deja actuar por 20 minutos.
6. Clara de huevo
El poder rico y humectante de la clara puede resultar muy útil para luchar contra las arrugas, toda vez que tiene un alto contenido de proteínas que ayudan a minimizar el tamaño de los poros, aumentar la elasticidad y prevenir el envejecimiento. Lo único que necesitas es batir dos claras de huevo con un tenedor hasta que hagan suficiente espuma. Aplica y enjuaga.
7. La leche
Cleopatra, la reina de Egipto, es famosa por su hermosa piel y sus rutinas de belleza en baños de leche. Es rica en ácido láctico que ayuda a eliminar las células muertas y estimula el crecimiento de colágeno, sustancia que da a la piel gran parte de su elasticidad. Sólo se necesita aplicar leche con un algodón o tela sobre el rostro, dejar por 10 minutos y enjuagar.
8. Aceite de argán
El argán es un árbol originario de Marruecos, cuyo aceite se obtiene de los frutos. De acuerdo a una investigación de la Universidad de Chicago, es un aceite rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales para el cuidado de la piel y uno de los remedios más eficaces para las arrugas. Se recomienda aplicar algunas gotas directamente sobre la piel para combatir las arrugas.
9. La caléndula
La caléndula es una planta muy empleada en la industria cosmética como ingrediente de mascarillas y cremas por su riqueza en antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular causado por los radicales libres, de acuerdo con el Centro Médico de la Universidad de Maryland. Se le atribuyen también propiedades antibacterianas y beneficios antiinflamatorios.
10. Aceite de rosa mosqueta
La rosa mosqueta es un arbusto silvestre con muchos beneficios para la piel. Según la Clínica Cleveland de Ohio, EE.UU. la vitamina C de la rosa mosqueta estimula la producción de colágeno, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas. Además su alto contenido en ácidos grasos esenciales poli insaturados, atenúan de manera efectiva arrugas, y contribuyen a rejuvenecer la piel.
Vía: Hola Doctor.