Los 5 castillos más espectaculares de Castilla-La Mancha

No hace falta viajar fuera de nuestras fronteras para descubrir fantásticas fortalezas medievales, renacentistas e incluso barrocas que, a pesar del paso de los siglos, siguen conservando su aspecto imponente y son testigos mudos y silenciosos de un pasado glorioso y terrible a la vez, de celebraciones y batallas. Viejas piedras que rezuman historia en mayúsculas.

Olvídate de los castillos del Rey Loco en Baviera o de los que jalonan el curso del Loira en Francia. Esta vez viajaremos a una de las regiones más emblemáticas de España para descubrir el encanto de los castillos de Castilla-La Mancha. Estos son los que hemos elegido como mejores y más espectaculares, unfantástico repóker:

Castillo de Almansa, Albacete


Castillo de Almansa, Albacete


Uno de los mejor conservados de la región. Fue construido por el infante don Juan Manuel en el siglo XIV sobre una vieja fortaleza árabe. Su magnífico perfil se recorta en la distancia regalando una imagen espectacular a los viajeros.

Castillo de Belmonte, Cuenca


Castillo de Belmonte, Cuenca


Fue levantado por orden del Marqués de Villena en el siglo XV, aunque sometido a una importante restauración en el siglo XVIII. Aúna una curiosa serie de estilos (gótico, mudéjar, plateresco y arábigo) que le confieren un carácter único. Estuvo cerrado al público durante años pero hoy se puede visitar.

Castillo de Sigüenza, Guadalajara
  

Castillo de Sigüenza, Guadalajara


Hoy convertido en Parador Nacional, este castillo es en realidad un palacio-fortaleza donde residieron los obispos de la ciudad. Como tantos otros, fue construido sobre restos árabes y sufrió asedios, daños y destrucciones durante la invasión napoleónica, las guerras carlistas y la Guerra Civil española.

Castillo de Guadamur, Toledo


Castillo de Guadamur, Toledo


Hace pocos años que este castillo abrió sus puertas al público, lo cual es una verdadera suerte porque se trata de uno de los más espectaculares de España. Se edificó en el siglo XV y hasta la actualidad ha sufrido saqueos y largos periodos de abandono.

Castillo de Jadraque, Guadalajara


Castillo de Jadraque, Guadalajara


Historia viva. Sus orígenes se remontan al año 1085, cuando el rey de Castilla Alfonso VI mandó su construcción sobre las ruinas de una fortaleza árabe conquistada, según la leyenda, por el mismísimo Cid Campeador. Por eso también es conocido como “el castillo del Cid”.

Vía: Dónde Viajar.


Artículo Anterior Artículo Siguiente