Según un estudio realizado por el Hospital de Henry Ford, Michigan, el 60% de los casos de perforación de tímpano se deben al mal uso de los cotonetes de algodón.
Cuando se limpia el conducto auditivo externo del oído es cuando se corre un alto riesgo de perforar el tímpano. El tímpano se encuentra tan solo a 2.4cm de distancia en el conducto auditivo.
El tímpano es una membrana que separa el oído externo del oído medio, por lo que puede romperse fácilmente por cualquier objeto que sea introducido.
Además cuando no se utilizan de manera correcta lo que ocasiona es que le cerilla se acumule más en le oído.
Los síntomas de un tímpano perforado son:
- Dolor intenso
- Zumbidos
- Mareos
- Pérdida de audición
- Vértigo
Los especialistas recomiendanno limpiar los oídos con cotonetes de algodón, como alternativas existen también soluciones especiales para limpiar los oídos y consiste en rociarla solamente.
Otra alternativa es acudir al médico para que él retire de la manera correcta la cerilla en exceso dentro del oído sin necesidad de lastimar el tímpano.
Esta es la razón por la cual no debes usar cotonetes para limpiar los oídos, al no hacerlo puedes prevenir un problema grave de salud auditiva.
Vía: Salud180.