Aguacate: Cada vez va ganando más puntos para estar en los desayunos. Sus grasas omega 3 protegen el cerebro y evitan el envejecimiento precoz. Además, contiene antioxidantes. ¡Y está riquísimo!
Frutos secos: Ideales para picar a media mañana, ayudan a que nuestro corazón esté en forma, aportando oxígeno y sangre a los órganos del cuerpo y también al cerebro. Los frutos secos como las avellanas o las almendras aportan magnesio, vitaminas B y E, fósforo y minerales a nuestro organismo.
Avena: Ayuda a mejorar el rendimiento y la concentración. Puedes incluirla en tu desayuno o en tus meriendas. Regula los niveles de azúcar en sangre y mantiene a raya el nivel de colesterol.
Arándanos: Un postre lleno de beneficios. Protege al cuerpo de bacterias e infecciones, además de prevenir enfermedades del riñón. Su consumo puede retrasar enfermedades degenerativas.
Té verde: Una de las bebidas más sanas y completas, tiene propiedades antioxidantes que preserva nuestra memoria. Además, protege las células y previene enfermedades que atacan al cerebro.
Café: La más recurrida. En dosis adecuadas, el café actúa como un protector que potencia la memoria. Tómalo mejor solo, ya que con leche se disminuyen sus propiedades.
Vía: Zeleb.co