Es bien conocido que la leche materna ayudan a los bebés para que tengan un crecimiento y desarrollo saludable, y para conseguirlo satisfactoriamente es necesario, según los expertos en el tema, que la madre aumente la ingesta de nutrientes.
Si bien la lactancia funciona como un principio simple de suministro y de demanda, a veces es posible que necesites una mano extra con la calidad. Esta ayuda la puedes encontrar en algunos alimentos que pueden aumentar ligeramente la producción y mejorar la calidad de la misma. A continuación te presentamos 6 alimentos que contribuirán significativamente a estos propósitos.
#6 Avena
Gracias a que es un cereal muy completo rico en proteínas, hidratos de carbono, grasas, un gran, vitaminas y minerales ayuda a aumentar la cantidad, así como la calidad de la leche materna. Además, estimula la producción de oxitocina, la hormona que ayuda con el proceso de parto, la unión con el bebé y la producción de leche.
#5 Almendras
Además de ser una buena fuente no láctea de calcio, las grasas monoinsaturadas que contienen aumentan la riqueza de la leche materna. Están llenas de proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que son importantes para la salud de la madre, así como para su bebé recién nacido.
#4 Naranjas
#3 Zanahorias
Durante el embarazo y el período de lactancia es importante consumir alimentos ricos en vitamina A como las zanahorias. Este nutriente ayuda en el desarrollo saludable del feto y del recién nacido, especialmente en el desarrollo y maduración de los pulmones. Además, su alto contenido de alfa y beta-caroteno promueven la salud del tejido mamario y la lactancia.
#2 Espinacas
Al igual que otros vegetales verdes, el consumo de espinacas es importante para las madres lactantes. La vitamina A que poseen asegura el desarrollo saludable del bebé, mientras que sus antioxidantes mejoran sus sistema inmune.
#1 Salmón
Por: Alexandra Gomez.
Vía: iMUJER.