Dice el budismo que: "El desapego es no depender de lo que tenemos o de una persona con la que tengamos vínculos afectivos, es lograr ser autónomos aunque no consigamos cosas o una persona en especial, y un exceso de apego sería vivir esclavizado, vivir con miedo".
Sé responsable de ti misma
Nadie, por mucho amor que sienta por ti, será capaz de cargar tus penas, arreglar tus problemas o hacerte sentir feliz. Debes responsabilizarte por las acciones y decisiones que impactan en tu vida. Sólo cuando tomas las riendas de tu existencia, das un paso hacia la felicidad.
Tu felicidad y bienestar no dependen de la decisión de una persona de quedarse a tu lado o de bienes materiales. Tú eres la felicidad que quieres.
Vive el presente y asume la realidad
Intenta vivir en el presente, con lo que tienes, si estás pensando en el pasado o en el futuro te estás olvidando que las decisiones de ayer son el resultado de tu vida hoy, y las decisiones de hoy, repercutirán en el mañana. Estar en el presente, soltar y vivir el momento te ayudará a una vida más plena y feliz.
Sé libre y deja en libertad a los demás
Ojo, no quiere decir que no establecerás relaciones afectivas con las personas que amas, por el contrario, estarán basadas en el amor y el respeto por la individualidad del otro. Nadie nos pertenece. Tus amigos, tus hijos y tu pareja, son seres independientes a ti, y su mayor felicidad es la posibilidad de tomar decisiones desde el amor y la libertad.
Las pérdidas sucederán
La personas crecen, deciden irse, los amores no son eternos y así deberás asumirlo. Cuando entendemos que las personas se van y que por mucho que las amemos no se quedarán por siempre, estaremos dando el paso definitivo para una vida libre de apego.
Por: Andrea SánchezVía: iMUJER.