¿Qué es el bótox?
1. Aunque es comúnmente conocido como bótox, este es el nombre de la primera marca que comercializó esta sustancia, el nombre real es toxina botulínica.
¿Cuál es su origen?
2. La toxina botulínica es una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum, la cual es responsable del botulismo, intoxicación causada por el consumo de alimentos envasados que están en malas condiciones, la cual paraliza todos los músculos, incluidos los de la respiración, por lo que puede causar la muerte.
¿Cómo funciona?
3. Hace algunas décadas, esta toxina comenzó a aislarse y empezó a usarse sobre todo en oftalmología, para tratar el estrabismo.Tiempo después se notó que al aplicarse en pequeñas cantidades, esta toxina relajaba el músculo y éste ya no se contraía, y por consecuencia la piel encima de estos músculos se alisaba.
La dosis
4. La dosis que usualmente se usa en un paciente es entre 50 y 100 unidades de toxina botulínica. Para que un paciente sufriera algún tipo de daño tendrían que administrársele unas 4 mil unidades, cantidad que por ningún motivo podría usarse.
Contraindicaciones
5. Existen contraindicaciones para el uso del bótox, pero son muy pocas. Sólo la mala aplicación del producto podría significar algún riesgo, el cual de ninguna manera sería de vida, ya que por la naturaleza del producto, el efecto terminaría en un plazo de unos cuantos meses.
¿Bótox o cirugía?
6. Actualmente la tendencia es utilizar bótox cada vez más joven, pues es considerado como un tratamiento para prevenir las arrugas, y por tanto la cirugía plástica.
Amigo del ácido hialurónico
7. El bótox se puede usar a la par que el ácido hialurónico, que son los rellenos faciales, ya que el envejecimiento se da por el vaciamiento de la grasa y el tejido celular subcutáneo.
¿A qué edad comenzar?
8. Aunque depende de persona a persona, se puede empezar a usar desde los veintitantos años, cuando empiecen a ser notorias las líneas de expresión.
¿Cuánto dura el efecto?
9. La aplicación comúnmente se realiza cada seis meses, pero es recomendable que se use incluso cada cuatro, que es cuando el efecto comienza a perderse.
¿Qué profesional puede aplicarlo?
10. La aplicación del bótox no necesariamente debe hacerla un cirujano plástico, puede hacerla incluso un medico general o dermatólogo, siempre y cuando cuente con preparación en la aplicación de este producto, para evitar situaciones en las que el paciente no esté cómodo con el resultado.
Vía: CARAS.