La basílica es fácilmente reconocible por su fachada exterior en forma de arco. Su interior consta de una sola nave con cubierta en forma de bóveda de cañón. Allí, sobre el retablo mayor de estilo neobarroco, se conserva la figura de la Virgen: Nuestra Señora la Esperanza Macarena, tan querida por los sevillanos. Hay que señalar que La Macarena es la dolorosa más famosa de España, protagonista del Viernes Santo en Sevilla.
La visita resulta sobrecogedora incluso para los no creyentes y a que es sumamente emotivo comprobar la devoción de muchos fieles que a todas horas pasan por allí a rezar o ha realizar sus promesas. Este es un destacado lugar de peregrinación católica.
El Barrio de La Macarena
Está situado al norte del casco histórico. Como es lógico, todo gira aquí en torno a la Basílica de la Macarena, el edificio más popular de la zona. Adosado a él se halla la Parroquia de San Gil, con su torre Mudéjar. También cerca de allí se levantan los restos de la vieja muralla árabe, con la única que se conserva de aquella época.
Frente a la basílica está el Hospital de las Cinco Llagas, un magnífico edificio civil del siglo XVI que actualmente es la sede del Parlamento de Andalucía.
Vía: Dónde Viajar.