5 preguntas que revelarán si lo tuyo es una relación sana o tóxica

Si le preguntarás a cualquiera si le gustaría tener una relación tóxica la respuesta sería, más o menos, la misma: “¡Por supuesto que no!” Pero no siempre es fácil dar un paso atrás y tomar perspectiva para ver que vuestra historia de amor no es tan idílica como te gustaría.

"Los patrones poco saludables y la toxicidad pueden ser muy sutiles", tal y como asegura el doctor en psicología, Joseph Cilona. "Los ejemplos extremos, como el físico o el abuso verbal , pueden ser fáciles de reconocer, pero otros tipos de toxicidad no son tan evidentes". Entre ellos se incluyen una constante y sutil agresión pasiva o comentarios ambiguos con los que se pretende insultar, disminuir o controlar a la otra persona, tal y como explica el experto.

Por su parte, la psicóloga clínica Jocelyn Charnas añade que no siempre es fácil decirle a un amigo que su relación no es precisamente sana. "Todas las historias son diferentes y desde fuera no se puede juzgar", agrega.

Por lo general, las relaciones tóxicas comienzan con intensa pasión y una gran atracción, según Cilona. Pero después, el comportamiento cambia y se empieza a faltar al respeto y a ser más controlador. ¿Te han entrado las dudas? Aquí tienes 5 preguntas que te ayudarán a revelar si lo vuestro es una bonita historia de amor o es más tóxica que el veneno de una malvada bruja:

1. ¿Nuestra relación me hace sentir bien?


Charnas dice que esto es lo más importante a la hora de juzgar la calidad de una relación. Si la mayoría del tiempo hace que te sientas muy bien, es probable que sea saludable. Si no lo hace, tienes que preguntarte por qué es así. Pero ¡no nos engañemos! "Incluso una relación sana no va a hacer que seas feliz todo el tiempo," puntualizad Charnas. Eso sí, si crees que la tónica es la pelea y el sentirte mal, ahí tienes una señal de que algo no va bien.

2. ¿Nuestra relación hace que me sienta sentir bien conmigo misma?


Tú eres la responsable de tu propia felicidad, pero también es cierto que tu pareja tiene el potencial de hacer que te sientas más o menos segura contigo misma. Si sientes como si no estuvieras a la altura de sus expectativas, tienes que preguntarte cómo de buena es vuestra relación y por qué sigues adelante señala Charnas. "No podemos basar nuestra autoestima en nuestras relaciones sentimentales, pero reconocer que es más frecuente sentirnos mal con nosotras mismas no es una buena señal", agrega.

3. ¿Me visto diferente?


Tu estilo cambia con el paso del tiempo, eso es inevitable. Pero algo va mal si empiezas a vestir de una manera diferente solo porque es lo que le gusta a tu pareja, explica Charnas. Y con esto queremos decir que si empiezas a vestir de manera más conservadora porque a tu chico no le gusta que enseñes tu cuerpo o bien, a vestir de forma más provocativa porque a él le pone ese tipo de look, ¡Houston, tenemos un problema! El punto está en si estás cambiado de estilo por complacer a tu pareja.

4. ¿Cómo me siento antes de ver a mi pareja?


Está claro que no sentirás las mismas mariposas antes de quedar con él si ya lleváis tiempo. Pero si la cosa es que te sientes incómoda o ansiosa antes de veros, tus sentimientos están sacando la bandera roja para decirte que los vuestro no es una relación sana, según Cilona. “Las parejastóxicas hacen que pierdas confianza, lo cual provoca temores o ansiedad”.

5. ¿Con qué frecuencia veo a mis amigos?


Compara las veces y al asiduidad con la que ves a tus amigos y con la que los veías antes de empezar a salir con tu pareja. Está claro que antes harías mucho más planes con ellos y es ‘normal’ desaparecer un poco cuando empiezas a tener ciras, pero ten cuidado y no dejes que la excepción se convierta en la regla. "Una dinámica común en las relaciones no saludables y abusivas es el control alejando a la persona de su familia y amigos", según Cilona. A menudo, las personas tóxicas pretenden asilar a sus víctimas de su círculo cercano y socavar esas relaciones, puntualiza el experto.

El resultado


Si una o más preguntas te han hecho reflexionar acercar de vuestra relación, es hora de tomar medidas. Si bien cada situación y cada pareja es un mundo, Charnas sostiene que la mayoría de parejas tiene que trabajar por solucionar los problemas y acabar con las situaciones insanas. "Una buena forma de dar el primer paso es expresándole a tu pareja tus preocupaciones," propone. "Si hay espacio para la discusión y predisposición para solucionar vuestros problemas, entonces hay esperanza". Pero si tras plantear tus inquietudes lo que obtienes no son más que evasivas, ahí tienes la señal de que puede que las cosas no se vayan a corregir, sentencia la experta.

Por: Korin Miller.
Vía: Women's Health.

Artículo Anterior Artículo Siguiente