3 poderosas razones por las que NO debes darle demasiados regalos a tus hijos en Navidad

La Navidad es una de las épocas favoritas para dar y recibir amor, pero también regalos. Seguro compras obsequios para dárselos a tus hijos y demostrarles cuánto los amas, así como para hacerlos felices y hasta motivarlos a ser mejores personas.

Pero, ¿te has puesto a pensar alguna vez si llenar de regalos a tus hijos puede hacerles daño? Y es que de acuerdo con Sean Grover, psicoterapeuta y autor de “When kids call the shots”, dar demasiados obsequios a tus pequeños puede conducirlos a un comportamiento nocivo.


“Mimar a los niños es un error común de la crianza que siempre resulta contraproducente y convierte a los pequeños en ingratos bravucones que nunca están satisfechos, sin importar lo mucho que reciban”, afirma el experto en un artículo para Psychology Today.

De hecho, Grover indica que hay resultados negativos que suelen ser muy marcados y que se convierten en poderosas razones por las que no debes darles demasiados regalos a tus hijos esta Navidad (bueno, en general en ninguna época del año). Te los presentamos.

#1 Aumenta su comportamiento destructivo


Los pequeños que son parte de una “cultura del regalo” sufren consecuencias más allá de la infancia. Un estudio de la University of Missouri indica que, como adultos, esos niños son más propensos a hacer compras compulsivas, a ser apostadores y tener deudas con las tarjetas.

#2 Afecta su autoestima


Puede que al darles regalos a tus hijos estés tratando de aumentar su confianza; sin embargo, el exceso no desemboca en el aumento de autoestima. De hecho, Grover indica que los estudios no han demostrado que exista una correlación entre esta y las posesiones materiales.

“Los niños que tienen menos posesiones materiales y más relaciones positivas con los padres y compañeros obtienen mejores resultados en las pruebas de evaluación de autoestima. También presentan menos problemas de conducta y demuestran más capacidad para enfrentar obstáculos”, añade.

#3 Los priva de una felicidad verdadera


Los niños que solo reciben regalos (y no los dan) suelen crecer como personas egocéntricas y carecen de empatía. ¿Por qué? Debido a que no desarrollan su generosidad, lo que a su vez impide que tengan un sano sentido de interconexión e impide que su felicidad personal crezca.

Vía: iMUJER.

Artículo Anterior Artículo Siguiente