Shibuya, el lugar más transitado de Tokio

Es difícil de creer que en una metrópolis gigante como es Tokio, una de las mayores atracciones no sea una torre, un monumento o una estatua, ni siquiera un museo o un parque, sino un paso de peatones. Eso sí, no se trata de un paso de peatones cualquiera, sino el cruce de Shibuya, uno de los lugares más transitados de la capital japonesa.

Este cruce de calles se ha popularizado gracias a películas como Lost in Translation, Fast and Furoius y otras. La intersección de tráfico en sí misma no es nada espectacular: un cruce de diez carriles en el mismo corazón del elegante distrito comercial de Tokio, rodeado de letreros de neón y carteles gigantes. Pero lo que sucede en el cruce de Shibuya cuando el semáforo de los peatones se pone en verde, es algo que vale la pena ver.

El tráfico de automóviles se detiene por completo y la masa de peatones que espera en las cuatro esquinas inunda el cruce por todos los lados, como una especie de gran tsunami humano.

Shibuya, el lugar más transitado de Tokio
  


Todos los viandantes se entrecruzan en este aparente gigantesco caos sin que haya ningún choque ni enredo, como hacen las cartas de una baraja en manos de un mago experto. La operación dura cerca de minuto y medio.La armonía y fluidez son sólo posibles en un país con grandes dosis de civismo como Japón.

Se suele decir que el cruce de Shibuya, diseñada en el año 1969, es la intersección más transitada del mundo. En las horas punta, hasta 2.500 personas cruzan las calles en un solo cambio de señal de tráfico, y a lo largo de un día la cifra de personas puede llegar a los 2 millones. Una recomendación: subir hasta el segundo piso del Starbucks situado en el edificio al otro lado de la calle y sentarse junto a la ventana a disfrutar del espectáculo.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente