Medicinas naturales que mejorarán tu sueño durante el embarazo

La ansiedad, los miedos propios de convertirse en mamá, las preocupaciones diarias y todo lo relacionado al bebé que está en camino, pueden derivar en problemas para conciliar el sueño. Sumado a las dificultades psicológicas, probablemente estés atravesando problemas para dormir debido a los cambios de tu cuerpo y a la incomodidad que eso significa, además de la hiperactividad de tu pequeño en la noche.

¿Cómo tener buenas noches?


Intenta no preocuparte por tus horas de sueño, cuanto más tiempo esté ese tema en tu cabeza más difícil será conciliar el sueño.

Para mejorar tus horas de sueño puedes tomar siestas en la medida en que puedas. En el caso de que haya niños pequeños en casa que te impidan tomar una siesta, aprovecha los horarios en los que duermen para hacerlo tú también.

Cuando estés trabajando, durante la hora del almuerzo aléjate de tu escritorio por un rato para tomar aire fresco. Si estás realmente exhausta habla con tu jefe para arreglar un régimen de trabajo más cómodo para ti.

Cuida lo que comes y haz un poco de ejercicio, eso te permitirá estar más cansada al final de la jornada y será más fácil para ti conciliar el sueño. Puedes cenar más temprano y tener un ritual previo a ir a la cama relacionado con la relajación y la buena respiración. Mantén el ambiente de tu hogar tranquilo para que nada interfiera en tu placentero descanso.

No olvides el sexo, antes de dormir ayuda a conciliar el sueño, así como también lo hace el té de manzanilla y los ejercicios de meditación.

Tratamientos naturales para el insomnio

Aromaterapia


El aceite esencial, la lavanda y el ylang-ylang son ideales para la relajación del cuerpo, liberándote así de dolores típicos del embarazo (como los dolores de espalda) e induciéndote a un estado de relajación propicio para tener “dulces sueños”.

Unas gotitas de estos productos pueden ir en la tina durante un baño caliente, o puede usarla tu pareja para darte un masaje antes de ir a la cama.

Homeopatía - Flores de Bach


Las Flores de Bach son seguras para embarazadas, ya que no genera adicción y la cantidad de alcohol que contienen es mínimo. Funcionarán como remedio de rescate para aliviar el estrés que te mantiene despierta.

Las flores específicas para tratar problemas de insomnio son:
  • Mimulus: para las pesadillas y los despertares abruptos en la madrugada.
  • Olive: es útil para el cansancio físico.
  • Hornbeam: ayuda con el cansancio mental.

Hierbas


No es recomendable ingerir productos en base a hierbas para dormir, sin embargo recientes estudios sugieren que el Kalanchoe pinnata es segura y eficaz para tomar durante el embarazo. Si te interesa probar esta y cualquier otro tipo de preparación hecha a base de hierbas, consulta a un médico herbolario para asesorarte.

Si te sientes estresada o sientes una mezcla de emociones difícil de explicar puedes consultar con un terapeuta calificado, te ayudará a saber qué es lo que tienes y cómo solucionarlo de forma segura y natural.

Las medicinas alternativas son una buena opción para NO meter en tu cuerpo -o el de tu bebé- drogas sintéticas que pueden ser nocivas para su desarrollo.

Vía: iMUJER.

Artículo Anterior Artículo Siguiente