Los investigadores encuestaron al azar a 375 hombres y mujeres de una empresa neerlandesa de productos electrónicos en donde trabajan mil 390 personas. Para seleccionarlos, tomaron en cuenta criterios objetivos, tales como el nivel de estudios o la antigüedad laboral, y subjetivos, como la percepción que tenían sobre su formación y el salario que recibían.
"En las últimas décadas se han visto cambios en los roles masculino y femenino", pero "hay gente que sigue asociando algunas cualidades como exclusivamente masculinas o femeninas" y algunas mujeres "todavía tienen miedo de mostrar" las que "no se atribuyen a un carácter femenino", explicó el profesor Sharon Toker, de la Universidad de Tel Aviv (Israel).
"Cuanto más dominante es una mujer" resulta "menos probable que se desmerezca su trabajo". Sin embargo, aunque "han encontrado un patrón similar entre los hombres", incluso "las mujeres dominantes siguen ganando menos que los hombres menos dominantes", dijo la doctora Renee De Reuver, de la Universidad de Tilburg (Países Bajos).
Los estudiosos esperan repetir el estudio en Israel y Estados Unidos.
Vía: RT.