¿Cómo sé si mi hijo duerme lo suficiente?

Si hubiera un concurso para ver cuáles son las preguntas que más hacemos las madres primerizas, creo que esta estaría entre los primeros lugares. Absolutamente todas las madres, alguna vez tuvimos la duda sobre si nuestro hijo dormía las horas necesarias o no.

A mí me pasa que si duermo menos de lo que mi cuerpo me pide, me pongo de mal humor, las cosas me salen mal y estoy cansada durante todo el día. Con un bebé o con un niño pasa algo similar, pues al dormir menos se ponen mucho más irritables y presentan problemas de conducta.

Ahora bien, ¿cómo se sabe si un pequeño durmió la cantidad suficiente de horas?

¿Cuántas horas necesita dormir un niño?


El siguiente es un listado para que tengas en cuenta a modo de guía.
  • Niños pequeños hasta 2 años: 16 horas con siestas incluidas.
  • Niños de 2 a 5 años: 14 horas que incluyen 1 o 2 siestas.
  • Niños de 5 a 6 años: 12 horas con siestas incluidas.
  • D 6 a 12 años: 11 horas por noche.
  • De 12 a 18 años: 10 horas por noche.

Esta tabla es orientativa, pues algunos chicos necesitan dormir más que otros, pero por lo general la cantidad de horas que pueden hacerlo coinciden con esta tabla.

¿Falta de sueño?


Estas preguntas pueden ayudarte a determinar si tu hijo tiene las horas suficientes de sueño o no.

  • ¿Tu hijo se duerme en un lapso de 15 a 30 minutos?
  • ¿Se despierta fácilmente?
  • ¿Se muestra irritable, agresivo e hiperactivo durante todo el día?

Si respondiste que sí a una o varias de estas preguntas, puede ser que tu hijo necesite dormir más horas durante la noche.

¿Cómo hacer para que el niño duerma más horas durante la noche?


  • Crea un ritual para la hora de dormir. Puede incluir un baño, una canción, una historia y caricias de mamá y papá.
  • Mantente firme sobre la rutina de acostarse. No le hagas caso a los pedidos, a veces extraños, que pueden llegar a hacer tus hijos como “Mami, fíjate el monstruo que hay en mi armario, mejor me levanto y te lo enseño”. La idea es que se duerman una vez que ya estén acostados. Las excursiones nocturnas déjalas para otro momento.
  • Usa luces tenues.
  • Aléjalo de alimentos y bebidas que contengan cafeína.

La falta de sueño puede causar problemas relacionados con el comportamiento que afectan a las interacciones diarias de tu niño con los demás -por ejemplo en la escuela-. Al dormir lo suficiente, tu pequeño estará listo para interactuar con los demás de una forma mucho más tranquila y disfrutar de todas las actividades.

Vía: iMUJER:

Artículo Anterior Artículo Siguiente