Caminito, el corazón del barrio de La Boca en Buenos Aires

¿Existe un lugar más emblemático en Buenos Aires que el barrio de La Boca? Aquí se asentaron muchos inmigrantes italianos a finales del siglo XIX y principios del XX, justo en la “boca” donde Riachuelo vierte sus aguas en el Río de la Plata. Hoy todos los turistas que visitan la capital argentina se acercan a pasear por sus calles y admirar el espectáculo de sus casitas de colores, pintadas originalmente con la pintura sobrante de los barcos del puerto.

Caminito, la calle más famosa de La Boca, nació décadas más tarde, cuando en los años 50 a iniciativa del pintor argentino Quinquela Martín se recuperó un terreno abandonado por donde pasaba el tren y se le puso el nombre de un conocido tango. Cerca de allí, en la calle Mendoza, se encuentra el Museo de Bellas Artes de La Boca “Benito Quinquela Martín”.

En Caminito y las calles aledañas se encuentran unas viviendas muy singulares, los tradicionales conventillos, que en su día fueron las viviendas típicas de los inmigrantes italianos que se instalaron en el barrio: se trata de viviendas colectivas compartidas por varias familias. Muchas de ellas se han transformado hoy en tiendas de recuerdos.

Caminito, el corazón del barrio de La Boca en Buenos Aires



También se puede decir que Caminito es algo así como un museo a cielo abierto donde a diario numerosos pintores y otros artistas exponen sus obras y las ponen a la venta. También las fachadas exhiben coloridos murales. Sin duda, esto hace de Caminito un paseo lleno de encanto.

No se puede hablar de Caminito sin mencionar La Bombonera el legendario estadio del club Boca Juniors, que es uno de los más populares de Argentina y el eterno rival de River Plate. El estadio se encuentra a un par de minutos a pie desde Caminito, que se viste de una atmósfera especial los días de partido.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente