5 tips para que tu relación abierta sea saludable y divertida

Una relación abierta no siempre es fácil de manejar. A pesar de que los dos son conscientes de la naturaleza de su relación, no siempre es posible mantener las emociones bajo control. Así que a veces, todo termina mal.

Sin embargo, no es necesario terminar demasiado pronto. Aquí hay algunos consejos útiles para que tu relación abierta sea saludable y feliz.

#1 Prepárate para lo peor


A veces, en las relaciones abiertas, las cosas pueden salir muy mal cuando la pareja se vuelve demasiado posesiva. Ahí es cuando todo parece irse de las manos. Así que cuando tomen la decisión de estar en una relación, recuerden que no es una cama de rosas. Debes estar preparada porque algún día tendrán que enfrentar la presión de llevar la relación a otro nivel.

#2 No te pongas demasiado pegajosa


Las relaciones abiertas pueden ser desastrosas si no establecen límites claros. Si vas a ser demasiado pegajosa con tu pareja, será muy difícil para él verte con alguien más. Incluso si él es consciente de tu estilo de vida, podría terminar confundiéndose.

#3 No construyas expectativas


Las expectativas arruinan muchas relaciones. Cuando se trata de una relación abierta, es crucial no crear grandes expectativas. Además, no permitas que tu pareja haga lo mismo. Construir expectativas puede ser doloroso cuando no consigues lo que quieres. Cuando estés en una relación abierta, toma tu tiempo y deja que todo fluya.

#4 Entendimiento mutuo


El elemento más importante que mantiene una relación abierta feliz es la comprensión mutua. Nunca hagas nada a espaldas de tu pareja. Esto te ayudará a evitar todo tipo de problemas. Recuerda que tu intención no es lastimar a nadie. Por lo tanto, sólo cuando han decidido que estar en una relación abierta está bien, arriésguense.

#5 Sé honesta


Sé honesta si quieres alejarte de problemas y ser feliz en una relación abierta. Decirle a tu pareja que estás probando las aguas del mar de citas ayudará a asegurarte de que no habrá problemas en la relación.

Por: Sandra Apolinar.
Vía: iMUJER.

Artículo Anterior Artículo Siguiente