Aunque existen medicinas y remedios para controlar esto, ¿por qué no mejor optamos por usar remedios naturales? Tal vez estés familiarizado con alguno de estos métodos. Tal vez ya practiques alguno. Sigue leyendo para conocer 5 maneras de controlar el estrés y la ansiedad de manera natural.
1. Meditación
Una de las mejores formas de relajarte y alejarte del estrés de la vida diaria es a través de la meditación. Por miles de años, la meditación ha sido usada por muchísimas personas para mejorar el estado de ánimo, tener más salud y llevar un estilo de vida saludable. Existen estudios que han probado los beneficios de la meditación en el cuerpo. Por ejemplo, meditar ayuda a bajar la presión, aliviar dolores y mejorar el rendimiento cognitivo. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo a cualquier hora y en cualquier lugar. Sólo necesitas estar en un lugar cómodo, sentarte poniendo los pies sobre el suelo o acostarte (lo malo es que podrías quedarte dormido), cerrar los ojos, empezar a respirar profundo y poner la mente en blanco. Para muchos esto es más complicado de lo que parece y, por eso, si nunca has meditado, te recomendamos empezar con meditaciones guiadas. De esta manera escucharas una voz que te estará diciendo cómo respirar, qué pensar y como relajarte. Sólo necesitas hacerlo 10 minutos al día para empezar. Después de un tiempo, verás como te es más fácil y podrás hacerlo solo y por más tiempo. ¡Inténtalo!
2. Yoga
Otra manera natural para relajarte es hacer ejercicio o yoga. Como ya sabes, hacer ejercicio libera endorfinas, las hormonas asociadas con el buen humor y que generan una sensación placentera. Según algunos estudios, hacer yoga tiene los mismos beneficios: reforzar y mejorar el ciclo del sueño, mejorar la conexión del cuerpo con el alma, eliminar dolores, generar una sensación de amor al cuerpo y controlar la ansiedad. Si estás pasando por un mal momento, estás muy estresado o sientes ansiedad, te recomendamos hacer yoga (o algún otro tipo de ejercicio) y evitar a toda costa quedarte en tu casa a sufrir por tus problemas. Lo peor que puedes hacer en esos momentos es quedarte a pensar en tus problemas. Sal. Haz ejercicio. Empieza a practicar yoga. Verás como en poco tiempo te sentirás mejor.
3. Escribe
4. Aceites esenciales
Al igual que la meditación, los aceites esenciales naturales han sido usados por miles de años para muchas cosas. En este caso, queremos que conozcas los mejores aceites esenciales para reducir la ansiedad y el estrés. Siendo 100% naturales, usarlos es una excelente idea para relajarte. Ya sea que los compres para ponértelos en la sien, que los uses durante la meditación, o los uses en un baño, los aceites esenciales pueden llegar a ser tu mejor aliado para relajarte. Además, puedes llevarlos en tu bolsa o tenerlos en el coche para usarlos cuando más los necesites.
Te recomendamos los siguientes:
- Aceite esencial de lavanda: Es uno de los más comunes, especialmente por su poder contra la ansiedad y para la relajación. Sus beneficios incluyen relajar los músculos, ayudar a dormir, ayudar a controlar ataques de pánico y mejorar la digestión.
- Aceite esencial de manzanilla: El olor es súper relajan y ayuda a relajar la mente, evitando pensamientos negativos y mantener la armonía. Existen estudios que dicen que la manzanilla que puede llegar a funcionar como antidepresivo.*
- Aceite esencial de vetiver: Otro aceite muy conocido para la relajación, ha sido usado en personas que han sufrido traumas, relaja el sistema nervioso, sirve para controlar ataques de pánico y crea una sensación de tranquilidad y estabilidad.
5. Dieta nutritiva
Como para todo, llevar una dieta balanceada es súper importante para reducir el estrés y la ansiedad. Cuando bajo estrés y ansiedad, la mayoría de las personas tienen antojos de productos procesados y con azúcares refinadas. Ingerir este tipo de alimentos suele hacerte sentir bien por un par de horas, ayudándote a sentir más energía. Lo malo es cuando después de unas horas, esta sensación desaparece y regresas a sentirte fatal. Te recomendamos entonces, comer alimentos altos en vitamina B, calcio, magnesio y omega 3. Incluye salmón, verduras verdes, nueces, proteínas, aceite de oliva, aceite de coco y aguacate. Estos alimentos te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo, eliminar la ansiedad y mejorar la concentración. Cuanto estés muy ansioso, trata de evitar los estimulantes como el café y el alcohol.
Vía: Quién.