Polonia: el Otoño Dorado

Hay una época especialmente indicada para viajar a Polonia: cuando se acaba el verano y la caída de las hojas de los árboles configuran un paisaje natural de extrema belleza: octubre. noviembre… Esos meses que preceden al riguroso invierno polaco.

Este intervalo de tiempo es lo que los polacos llaman el Otoño Dorado, una expresión que proviene de un famoso poema de Vincenty Pol donde se canta la belleza de las ciudades y los bosques de este país, cuando la Naturaleza los pinta de rojo, ocre, amarillo y marrón. La gente aprovecha estos últimos momentos de buen tiempo para celebrar de sus festivales de la cosecha.

Pero aunque todo el país se apresta a disfrutar del Otoño Dorado, si hubiera que elegir un destino ése sería sin duda el Parque Jordana, situado en la región de Cracovia.

Este santuario natural se halle en una región rural donde se conservan algunas viejas tradiciones, como la del Dozynki, el festival de la cosecha en el que no falta la música y los bailes tradicionales, además de suculentos platos típicos de la gastronomía polaca y mucha, mucha cerveza. Casi tanta como en el Oktoberfest.

Polonia: el Otoño Dorado


También en las Montañas de Bieszczady, al sureste del país, el Otoño Dorado se vive con especial intensidad. En esta parte del país, que limita con las vecinas Ucrania y Eslovaquia, el calendario de fiestas se prolonga por buena parte del otoño.

No hay unas fechas fijas para celebrar el Otoño Dorado en Polonia, aunque siempre suele llegar a finales de septiembre y las primeras semanas de octubre. Un momento que nos ofrece una oportunidad única de descubrir una faceta inesperada de Polonia.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente