Pequeña guía de viaje a Gibraltar

Desde España no hace falta tomar un vuelo para viajar al Reino Unido: basta con dirigirse al sur y cruzar la frontera de Gibraltar, la última colonia de Europa y hogar del famoso Peñón. Un destino que, controversias políticas y reivindicaciones nacionales aparte, guarad unos cuantos rincones interesantes.

Mucho que ver en tan sólo 6,5 kilómetros cuadrados. “La Roca”, es una minúscula península dominada por el gran macizo rocoso del Peñón, horadado por cientos de cuevas y túneles. A sus pies está la ciudad, mezcla de las influencias árabe, española y británica.

Pequeña guía de viaje a Gibraltar



Uno de los grandes atractivos de un viaje a Gibraltar es el shopping, ya que todos los artículos que se venden allí están exentos de IVA. La mayoría de las tiendas se encuentran en Main Street, la calle principal, donde la oferta de productos es variadísima: desde joyería y perfumes hasta equipos electrónicos y fotográficos. Algunas tiendas abren también los domingos. Y aunque la moneda oficial es la libra esterlina, en casi todos los comercios se aceptan euros. En verano también son muchos los turistas que se bañan en la Playa de Levante.

Pequeña guía de viaje a Gibraltar



Nadie visita tierras gibraltareñas sin subir hasta lo alto del Peñón, donde habita una colonia de macacos (los famosos “monos de Gibraltar”), muy simpáticos aunque a veces pueden ser agresivos. Se puede llegar hasta arriba en coche o en teleférico, A pies el camino es muy largo y costoso.

¿Cómo llegar a Gibraltar? Por tierra, en coche, sólo existe un acceso: por la carretera que lleva a La Línea de la Concepción, en Cádiz. Por otra parte, Gibraltar cuenta con un modesto aeropuerto situado a 10 minutos a pie del centro y un puerto con una única conexión marítima regular (Gibraltar-Tánger) donde a veces hacen escala algunos cruceros.

A la espera de la consecuencias del Brexit, a los viajeros españoles les basta con el DNI para viajar a Gibraltar.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente