La música puede estimular el desarrollo intelectual de tu bebé durante el embarazo

La música es bastante importante para los adultos. ¿Qué pasa con los bebés que están en nuestro vientre?



Soy una fiel creyente de que la música es una de las mejores medicinas que el ser humano tiene. Además, es un gran camino para volver a sonreír. ¿Qué pasa en los bebés que están por nacer? La incógnita se ha resuelto y te encantará saber la respuesta…

Mayor desarrollo intelectual


Los sentidos ya están en funcionamiento los últimos meses de la estadía del bebé en el vientre, y es por eso que son capaces de recordar una música que ya han escuchado con anterioridad.

Sí, la música puede, entre muchas otras cosas, estimular el desarrollo intelectual del bebé. Este desarrollo se vincula principalmente con una mayor habilidad para aprender, sobre todo, el lenguaje y las matemáticas.

Cualquier música que una madre escuche durante el embarazo también ayudará a desarrollar más rápidamente el desarrollo comunicativo del bebé.

Mejor y más sueño


La música puede estimular el desarrollo intelectual de tu bebé durante el embarazo

Los bebés identifican la música que oyeron durante el embarazo. Cuando escuchan esa misma música luego de ya nacidos, probablemente coman más, duerman más y lloren menos.

A su vez, tienen una gran memoria, eso provoca que durante mucho tiempo, luego de nacidos, identifiquen a esa canción con la tranquilidad del útero y puedan dormir más y mejor.

El estrés de la mamá


La música nos puede ayudar a nosotras mismas e indirectamente a nuestro bebé. Según estudios, escuchar melodías reduce el estrés que las madres tenemos. Y esa reducción del estrés repercute directamente en nuestro bebé.

Cuando estamos anímicamente mal y agotadas, el bebé que está en nuestro vientre puede verse afectado y desarrollar enfermedades. El estrés libera hormonas que luego le transmitimos.

Cuando estamos mal solo tenemos que escuchar música, así evitaremos sentirnos pésimo y aumentar el riesgo de enfermedades en nuestro pequeño.

Unión entre madre e hijo


No solo lo ayuda en su salud, también permite generar un vínculo más fuerte con nosotras, las mamás.

Esa melodía que escucha una y otra vez, y sobre todo si es cantada por la madre, genera una relajación en el bebé que luego la identificará con su madre.

Es mejor la música clásica, ¿mito o realidad?


“El efecto Mozart”, tiene ya muchísimos años de vigencia. Todo comenzó en 1993 cuando en una revista se publicó que la música clásica de Mozart podría ayudar a la inteligencia de las personas. Luego con el paso de los años, se siguió investigando y profundizando sobre este género en los bebés.

Muchas madres argumentaron que era real y que la música de Mozart -y otros clásicos- repecutieron considerablemente, y de manera positiva, en la inteligencia de los bebés.

Sin embargo, todavía no se puede afirmar que sea realidad. Es decir, se considera que puede existir un efecto con la música clásica pero todavía no se ha comprobado.

¿Pondrías música clásica para que el bebé que está en el vientre escuche?


¡Por más música en el mundo! No solo es fantástico escuchar música, sino que también puede ser muy bueno para nuestra salud y para el bebé que está en camino.

Por: Valentina C.
Vía: iMUJER.

Artículo Anterior Artículo Siguiente