Esta fobia es más común en mujeres que en hombres, porque probablemente somos más sentimentales respecto a todas nuestras relaciones.
El miedo paraliza y es por eso que posiblemente tú no hayas tenido relaciones saludables o duraderas. En pocas palabras, te llamaste a la soltería. Prefieres tener citas contigo que intentar la vida de pareja.
¿Por qué podemos padecer de filofobia?
Este miedo irracional a estar enamorado puede darse a raíz de una intensa confusión emocional. Malas experiencias en el pasado pueden derivar en tu miedo al amor. El divorcio de tus padres, el hecho de verlos pelear intensamente o haber sufrido violencia familiar, pueden ser un disparador de esta fobia.
Limitaciones religiosas o culturales, las prohibiciones que imponen respecto al amor pueden causar un intenso pánico en tu mente, lo que hará que sientas culpa o te sientas en falta con tu comunidad si te enamoras.
Tus relaciones pasadas son el principal disparador de este miedo, malas experiencias, mucho sufrimiento ha desencadenado esta fobia. Prefieres estar sola porque nadie podrá lastimarte, además te sientes cómoda de esa forma, es incluso divertido.
¿Hay síntomas?
No eres capaz de abrirte sentimentalmente con una persona.
Tu estado de ánimo depende de la persona con la que compartes tu tiempo, quizá eres posesiva y eso te mantiene ansiosa a diario. O por el contrario, sueles alejar a todas las personas que pueden quererte.
Cuando se acercan los compromisos o tu pareja comienza a plantearte ciertos planes para el futuro, experimentas síntomas físicos, como aumento de la frecuencia cardíaca, respiración agitada, náuseas, dolor en el pecho o sudor desproporcionado.
Es común que tengas ataques de pánico o de ansiedad que aumenten su intensidad cuando comienzas a estar en pareja.
¿La filofobia se supera?
Sabemos que esta fobia puede ser tomada a la ligera por tratarse de algo sentimental, por ser algo irracional, pero es un miedo que debe ser tratado, porque sus consecuencias son realmente severas. Nadie tiene que vivir una vida en soledad atrapado por un miedo irracional que no lo deja avanzar.
Si quieres superar tu miedo, debes asumirlo, identificarlo y querer hacer algo por eso. Si tus miedos están en tus relaciones pasadas y temes volver a sufrir por amor o volver a sentirte humillada a raíz de una separación, debes saber que parte de crecer es aprender de nuestras caídas, y esta puede ser una de ellas. No debes condicionarte por antiguos amores, hay alguien ahí afuera loco por amarte. Y recuerda: quien merece tus lágrimas no hará que las derrames por él.
Así que toma tu miedo y enfréntalo, gradualmente comienza a conocer personas a integrarlas a tu vida. En poco tiempo podrás ver los cambios positivos que esto hace en tu vida. No debes estar siempre detrás de las personas o buscando intensamente una cita, deja que todo fluya y que nada influya. Haz lo que puedas hasta dónde te sientas cómoda, sabemos que no pasará de un día para el otro.
En el caso que te des cuenta que no puedes lidiar con esto sola puedes buscar ayuda. Hay una inmensidad de terapias para enfrentar el miedo al amor. A veces la fobia está tan arraigada en tu forma de vida que es muy difícil superarla sin ayuda, puede ser por miedos que se generaron durante la infancia o traumas por situaciones familiares.
Un profesional te hará analizar tus relaciones anteriores y a raíz de eso podrá asesorarte respecto a la terapia que mejor va con tu problema, pueden ser desde ejercicios mentales hasta drogas para combatir la ansiedad.
La filofobia no es tan inofensiva como imaginas, tampoco es tan incurable como parece , debes tratarla y buscar una salida apropiada para ti.
Por: Valentina De Anda.
Vía: iMUJER.