El martes inició la entrega de los silbatos en seis estaciones del metro: Balderas, Hidalgo, Guerrero, Pantitlán, Pino Suárez y Chapultepec. El único requisito para adquirirlo es llevar una identificación que contenga los datos de tu domicilio, ya que los funcionarios del gobierno registran el nombre, la edad y la dirección de las personas que solicitan el objeto.
En esta primera etapa se distribuirán 15 mil silbatos en dichas estaciones, hasta agotarse, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
El silbato viene acompañado de un folleto que indica en qué casos usarlo, cuenta con números telefónicos para solicitar servicios de atención y un listado de unidades correspondientes a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, donde debe levantarse una denuncia en caso de sufrir acoso, abuso o violación sexual.Ve por tu #SilbatoSeguroCDMX a las estaciones Balderas, Guerrero, Pantitlán, Hidalgo, Pino Suárez y Chapultepec. pic.twitter.com/xCeSY6MHA2— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 5 de julio de 2016
"El silbato es una herramienta preventiva y de alerta que el Gobierno de la Ciudad de México pone a tu disposición para actuar en casos de agresión sexual en el transporte público. Al sonar el silbato, estás inhibiendo al agresor, comunicando a otras personas que necesitas ayuda y alertando a la policía para que acuda a brindarte atención inmediata", explica el Gobierno de la Ciudad de México en su página web.
Vía: iMUJER.